Congreso exige claridad en información sobre vacunas anticovid

Los legisladores también se mostraron preocupados por el papel que puedan desempeñar las EPS en el Plan Nacional de Vacunación.
Vacuna anticovid de Pfizer
Vacuna anticovid de Pfizer Crédito: AFP

Durante una audiencia pública que se desarrolló en el Congreso de la República por el Plan Nacional de Vacunación diseñado contra el covid-19, los senadores pidieron al Gobierno claridad sobre algunos aspectos de este proceso que comenzará en febrero.

Los legisladores que citaron a esta reunión, consideran que el Ministerio de Salud debe indicar fechas exactas sobre la llegada de las dosis y el inicio de la inmunización, así como también en los precios y distribución de las vacunas.

Le puede interesar: 35 millones de colombianos serán vacunados contra covid-19 en 2021: Vicepresidenta

El senador Jorge Londoño indicó que la gente quiere saber “cuándo va a empezar la vacunación, que realmente es la pregunta del millón, cuáles son los objetivos y las metas trazadas en función cronológica y cuándo prevé el Gobierno que el país alcance la inmunidad de rebaño”.

Por su parte, la representante María José Pizarro, sostuvo que “ha habido distintas y múltiples versiones sobre la llegada de vacunas al país, se hablaba que en enero, que en febrero, eso quiere decir que hay una gran incertidumbre y no tenemos certeza sobre cuándo llegarán las vacunas al país y hay un enorme secretismo frente al estado de contratación”.

La senadora Maritza Martínez se mostró preocupada por la posibilidad de que muchas regiones apartadas del país se vean afectadas por falta de dosis, en medio de la ejecución del Plan Nacional de Vacunación.

“¿En qué forma se van a repartir estas vacunas territorialmente? Es cierto que las grandes ciudades concentran un mayor número de casos, de población, hay más logística, pero no por eso dejemos de últimos en la fila a las regiones y municipios y comunidades rurales dispersas”, sostuvo.

Le a además: 35 millones de colombianos serán vacunados contra covid-19 en 2021: Vicepresidenta

El senador Guillermo García Realpe indicó que conocer el costo exacto pagado por las dosis, es algo fundamental para garantizar la transparencia.

El tema de precios es un tema que el país debe saber. El Gobierno debe procurar la pronta vacunación de los colombianos, hay circunstancias de reservas... es el momento en el que los colombianos no sabemos en cuánto se negoció (la vacuna)”, sostuvo.

El senador Jorge Robledo lamentó que las farmacéuticas hayan privilegiado las ganancias en la venta de las vacunas, por encima del interés general que debe representar la inmunización de la población mundial ante la amenaza que representa la pandemia.

Los legisladores también se mostraron preocupados por el papel que puedan desempeñar las EPS en el Plan Nacional de Vacunación, teniendo en cuenta las enormes falencias que han tenido con todo el proceso de aplicación de las pruebas y entrega de resultados.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.