Presidente Petro nombró a Armando Benedetti como ministro de Justicia Ad hoc, para el caso de Álvaro Uribe

También debe abordar esas funciones para el cumplimiento de algunas extradiciones.
Gustavo Petro | Armando Benedetti | Iván Velásquez | Andrés Camacho
El presidente Gustavo Petro junto al jefe de Despacho, Armando Benedetti, y los ministros Iván Velásquez y Andrés Camacho. Crédito: Captura de pantalla | Presidencia

A través del Decreto 1014, el presidente de la República, Gustavo Petro, nombró al ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, como ministro de Justicia y del Derecho ad hoc, para asumir funciones específicas relacionadas con casos en los que el titular de esa cartera, Eduardo Montealegre Lynett, manifestó impedimento.

El decreto señaló que el Consejo de Ministros, en sesión del 19 de septiembre, aceptó dicho impedimento “con fundamento en el principio de verdad sabida y buena fe guardada, consagrado en el artículo 8 de la Ley 63 de 1923”.

De interés: Petro calificó discurso de Trump ante la ONU como “contrario a la humanidad” y anunció que lo respondería en su intervención

El ministro Montealegre expresó que no podía intervenir en algunas actuaciones administrativas debido a conflictos de interés.

El documento estableció tres áreas en las que el nuevo ministro Ad hoc debía actuar. En primer lugar, las actuaciones “derivadas de la Ley 2220 de 2022, exclusivamente cuando su aplicación se dirija directamente a los centros de conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá”.

En segundo lugar, los asuntos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) “exclusivamente relacionados con el cumplimiento de la condena penal del señor Álvaro Uribe Vélez”.

Finalmente, las gestiones relativas al proceso de extradición de Marianela Álvarez Rosas, Carlos Guillermo González Álvarez, Oscar Leonardo Álvarez Mendoza y Miguel Ángel González Zambrano.

El presidente Petro fundamentó la decisión en lo dispuesto por la Ley 63 de 1923, la cual estableció que “en caso que el ministro recusado, o cuyo impedimento fuese aceptado, hubiere de separarse del conocimiento del negocio, será el presidente de la República quien adscriba la decisión del asunto a otro cualquiera de los ministros del Despacho”.

Más información: Otty Patiño defendió designación de exjefes paramilitares como gestores de paz

El artículo primero establece el nombramiento “como ministro de Justicia y del Derecho ad hoc al doctor Armando Benedetti Villaneda, actual ministro de Interior”, para adelantar las actuaciones administrativas antes mencionadas.

La medida quedó en firme el pasado 21 de septiembre de 2025, fecha en la que el decreto fue expedido oficialmente por la Presidencia de la República.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.