Cancillería y Mindefensa envían carta a The New York Times por artículo sobre falsos positivos

A través de la misiva señalan que la publicación incurre en imprecisiones y no cuenta con fuentes.
La sede de The New York Times en Nueva York
La sede de The New York Times en Nueva York Crédito: AFP

La Cancillería colombiana y el Ministerio de Defensa enviaron una carta al diario estadounidense The New York Times por el artículo publicado este fin de semana que enloda a la fuerza pública en posibles hechos de ejecuciones extrajudiciales.

The New York Times publicó este fin de semana un artículo en el que señala que altos mandos militares estarían dando órdenes para que se muestren resultados contra los grupos armados ilegales.

De acuerdo a la carta enviada y firmada por el canciller, Carlos Holmes Trujillo y el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, el tratamiento realizado por el periodista Nicholas Casey al artículo es parcializado, distorsionado y tiene una "tendenciosa" visión sobre la tarea que adelanta el Estado colombiano y las Fuerzas Militares del país en la consolidación de la seguridad.

En contexto: Periodista de The New York Times que publicó informe contra Gobierno Duque salió del país por seguridad

La nota enviada al editor de New York Times indica que la conclusión del informe según la cual a los militares se les dio instrucciones de matar se publica citando supuestas entrevista a oficiales cuyos nombres no aparecen y documentos que son parcialmente citados y tomados fuera de contexto.

Luego de que NYT publicara un artículo que habla sobre el posible regreso de los 'falsos positivos' en el gobierno de Iván Duque, el periodista Nicholas Casey aseguró que tuvo que salir del país por seguridad.

En contexto: New York Times acusa al gobierno Duque de ejercer presión a las FF.MM. para dar resultados

Casey afirmó que luego de la publicación, la situación se tornó "complicada después de que Cabal puso su acusación en contra de mi en su cuenta". Este martes, Mario Diaz-Balart, congresista estadounidense, señaló que el artículo de The New York Times sobre Colombia es un "falso positivo" (consulte aquí la entrevista completa).



Documentos adjuntos

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano