Cancillería desmintió colaboración de Colombia en plan armado contra Venezuela

indicó que la diplomacia es y siempre ha sido la estrategia frente a la crisis venezolana.
Claudia Blum
Crédito: Colprensa

En medio de un debate en la Comisión Segunda del Senado, algunos congresistas de la oposición volvieron a pedirle al Gobierno no prestar el territorio colombiano para un eventual conflicto bélico con Venezuela.

El senador Iván Cepeda insistió en que son preocupantes las operaciones y el despliegue militar que se está organizando en el Caribe en conjunto con los Estados Unidos.

Sin embargo, la canciller Claudia Blum respondió que no es cierto que el Gobierno colombiano esté promoviendo una guerra o una intervención en el vecino país.

Lea aquí: Senadores coincidieron en la necesidad de un cambio en el modelo económico del país

“Le reafirmo que Colombia no está planteando un conflicto armado con Venezuela y cuando Colombia actúa, lo hace promoviendo la democracia en el vecino país, tratando de promover una salida política, pacífica, que se construya con los venezolanos”, señaló.

La ministra de Relaciones Exteriores indicó que la diplomacia es y siempre ha sido la estrategia frente a la crisis venezolana.

Hacemos presión diplomática para que se restaure la democracia y haya elecciones libres y transparentes. Así lo hacemos con el Grupo de Lima y lo vamos a seguir haciendo, esa es la política de nuestro Gobierno y eso es lo que estamos haciendo. No hemos planteando un conflicto armado en ningún momento, ni antes, ni ahora”, reiteró.

Le puede interesar: Duras críticas de liberales al Gobierno por falta de apoyo a pymes

En una carta que había sido enviada por un grupo de congresistas al presidente de la República, Iván Duque, se advertía que “el apoyo del Gobierno colombiano a una acción militar en el territorio venezolano, en medio de la crisis planetaria generada por la pandemia de la COVID-19, traería consecuencias catastróficas, no solo para el pueblo venezolano, sino también para nuestro país”.

La canciller Blum dijo además que a través de organismos internacionales se está teniendo contacto con las autoridades vecinas para tener conocimiento sobre cómo está la situación del coronavirus en esa nación.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.