Breadcrumb node

Canciller Murillo sostiene que no hay “razón sólida” para que Estados Unidos solicite visa a los colombianos

Murillo justificó su pronunciamiento asegurando que hay un buen relacionamiento con eGobierno estadounidense.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 15:29
Canciller Luis Gilberto Murillo
Canciller Luis Gilberto Murillo en la Cancillería
Camila Díaz — RCN Radio

En un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes por la situación migratoria en el Tapón del Darién, el canciller Luis Gilberto Murillo, aseguró que “no hay razón sólida” para qué Estados Unidos le siga pidiendo visa a los colombianos. 

En ese sentido, dijo que se trata de un tema de voluntad política, en el que el Gobierno colombiano seguirá insistiendo para que los ciudadanos puedan entrar y salir de ese país sin restricciones.

“Es un tema de voluntad política. Es que no hay ninguna razón sólida (…) que se le tenga que pedir visa a colombianos y colombianas que vayan a los Estados Unidos. Seguiremos insistiendo, porque ese es un asunto de interés nacional que los colombianos y colombianas no requieran visa”, dijo el funcionario. 

El jefe de la diplomacia justificó su opinión en que existe un “nivel de relacionamiento con los Estados Unidos, que es un aliado estratégico, que es un aliado especial, que hemos avanzado en muchos sectores”. 

Lea también: Abogado de Thomas Greg testifica ante la Procuraduría por el caso pasaportes

Crisis en el Darién

El canciller Murillo también se refirió a las declaraciones del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, sobre la posibilidad de cerrar la Selva del Darién para contener el flujo migratorio. 

El funcionario aseguró que “no hay que tomar afirmaciones que se hacen en el calor de las campañas” y confirmó una visita del presidente, Gustavo Petro, a Panamá antes de la posesión de Mulino para hablar de este y otros temas de la agenda diplomática como la conexión ferroviaria.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, está implementando una Política Integral Migratoria. Esta política promueve un enfoque regional de los flujos migratorios, en el que los países de origen, tránsito y destino compartan responsabilidades y desafíos. El objetivo es garantizar una migración segura, ordenada, regular y humana", dijo.

“El cierre fronterizo no solo es inviable debido a la extensión y condiciones de la frontera, sino que tampoco resuelve el problema; por el contrario, lo agrava y lo reubica. Por lo tanto, es necesario promover el trabajo conjunto entre los países para enfrentar este fenómeno regional”, respondió el Ministerio de Relaciones Exteriores al cuestionario del representante Luis Miguel López, citante del debate en la Comisión Segunda de la Cámara. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.