Canciller Murillo sostiene que no hay “razón sólida” para que Estados Unidos solicite visa a los colombianos

Murillo justificó su pronunciamiento asegurando que hay un buen relacionamiento con eGobierno estadounidense.
Canciller Luis Gilberto Murillo
Canciller Luis Gilberto Murillo en la Cancillería Crédito: Camila Díaz — RCN Radio

En un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes por la situación migratoria en el Tapón del Darién, el canciller Luis Gilberto Murillo, aseguró que “no hay razón sólida” para qué Estados Unidos le siga pidiendo visa a los colombianos.

En ese sentido, dijo que se trata de un tema de voluntad política, en el que el Gobierno colombiano seguirá insistiendo para que los ciudadanos puedan entrar y salir de ese país sin restricciones.

“Es un tema de voluntad política. Es que no hay ninguna razón sólida (…) que se le tenga que pedir visa a colombianos y colombianas que vayan a los Estados Unidos. Seguiremos insistiendo, porque ese es un asunto de interés nacional que los colombianos y colombianas no requieran visa”, dijo el funcionario.

El jefe de la diplomacia justificó su opinión en que existe un “nivel de relacionamiento con los Estados Unidos, que es un aliado estratégico, que es un aliado especial, que hemos avanzado en muchos sectores”.

Lea también: Abogado de Thomas Greg testifica ante la Procuraduría por el caso pasaportes

Crisis en el Darién

El canciller Murillo también se refirió a las declaraciones del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, sobre la posibilidad de cerrar la Selva del Darién para contener el flujo migratorio.

El funcionario aseguró que “no hay que tomar afirmaciones que se hacen en el calor de las campañas” y confirmó una visita del presidente, Gustavo Petro, a Panamá antes de la posesión de Mulino para hablar de este y otros temas de la agenda diplomática como la conexión ferroviaria.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, está implementando una Política Integral Migratoria. Esta política promueve un enfoque regional de los flujos migratorios, en el que los países de origen, tránsito y destino compartan responsabilidades y desafíos. El objetivo es garantizar una migración segura, ordenada, regular y humana", dijo.

“El cierre fronterizo no solo es inviable debido a la extensión y condiciones de la frontera, sino que tampoco resuelve el problema; por el contrario, lo agrava y lo reubica. Por lo tanto, es necesario promover el trabajo conjunto entre los países para enfrentar este fenómeno regional”, respondió el Ministerio de Relaciones Exteriores al cuestionario del representante Luis Miguel López, citante del debate en la Comisión Segunda de la Cámara.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.