Canciller Murillo viajará a EE.UU. para reunirse con miembros de la ONU

El encuentro se dará tras carta de Santos sobre constituyente en Acuerdo de Paz.
Luis Gilberto Murillo
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, anuncia importantes cambios en los requisitos para la carrera diplomática en Colombia durante la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Crédito: Colprensa

En medio de la tensa calma que hay entre la Casa de Nariño y Nueva York por cuenta de la carta que envió el expresidente Juan Manuel Santos al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por una posible constituyente amparada en el Acuerdo de Paz, el canciller Luis Gilberto Murillo llegará a Estados Unidos.

Fuentes del Alto Gobierno confirmaron a RCN Radio que el Canciller llegará este jueves a la sede del organismo para sostener varios encuentros, uno de ellos y el más llamado e importante será un encuentro con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.

La visita se cumplirá apenas días después de que el expresidente y nobel de paz Juan Manuel Santos enviara una dura y extensa carta al secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, en la que expresa su preocupación por la posibilidad de que el presidente Petro pueda convocar una constituyente a través del Acuerdo de Paz de 2016.

Lea también: Registrador le respondió a Petro: aseguró que datos de colombianos no son administrados por Thomas Greg & Sons

A propósito y en una respuesta igual de dura a la carta que se envió en las últimas horas a Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro le respondió al expresidente Juan Manuel Santos y la posibilidad de usar el Acuerdo de Paz para convocar una constituyente.

"Santos logra un acuerdo episódico con la Farc, que no logra tampoco sacarnos hacia una era de paz. Algo falla ahí, que hay que analizar para no volver a repetir el error", dijo el mandatario desde la Casa de Nariño.

Petro dijo que las FARC que firmaron el Acuerdo en 2016 estaban "relativamente derrotadas militarmente". Sin embargo, dijo que "no voy a pronunciar la palabra que he repetido en otras ocasiones, pero por respetar, digamos, lo que se hizo ahí".

"Santos va a pasar, digamos, en la historia como el constructor de ese proceso, pero pareciera que no entendió una palabra que él mismo puso y firmó en la fase final de todo el proceso", reiteró.

Frente a la polémica que generó entre varios sectores, la carta que el nobel de paz envió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y en la que dejó sentada su postura frente al futuro del Acuerdo de Paz, Petro dijo que se olvidó la declaración unilateral de Estado.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.