Canciller Murillo no asistió a debate de control político por pasaportes: esta fue la razón

El alto funcionario indicó que el horario se le cruzaba con otros compromisos. Esto dijo.
Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia
El canciller colombiano pide cese al conflicto entre Israel y Hamás y exige liberación de rehenes. Crédito: Cancillería de Colombia

Desde el Centro Cultural de Cali, el canciller Luis Gilberto Murillo se refirió al por que no asistió al debate de control político, convocado para este martes 13 de agosto, en la Comisión Segunda del Senado para tratar el tema del contrato de pasaportes.

Indicó que el horario, se cruzaba con compromisos que había adquirido previamente relacionados con el reconocimiento internacional a los pueblos afrodescendientes, actividad que se realizó en la capital vallecaucana.

Le puede interesar: Imprenta Nacional definió en qué fecha dejará de participar en la impresión de pasaportes

"Pues prioricé el estar en Cali, donde se instaló la mesa sobre El Reconocimiento Internacional de los Pueblos Afrodescendientes: el rol de los Estados y de la Diplomacia Ciudadana – La Experiencia del Pueblo Garífuna, y eso lo hablamos con el señor presidente de la Comisión Segunda del Senado y con el senador que convocaba Nicolás Echeverry, para que postergáramos el debate dado que teníamos estos compromisos de promoción de la COP16 aquí", señaló.

Agregó que debía atender de cerca nueve delegaciones de pueblos y países del Gran Caribe colombiano.

"En el Congreso lo entendieron muy bien y creo que hay mucha comprensión de ellos en ese sentido", puntualizó.

Es de recordar que el debate estaba programado para abordar las inquietudes respecto al contrato de pasaportes, el cual se espera inicie el 3 de octubre, una vez termine el convenio actual.

COP16

De igual manera, se refirió a la investigaciones y denuncias sobre altos cobros en tarifas de hoteles en Cali por la COP 16.

"Sí, necesitamos que las grandes cadenas hoteleras ayuden, porque lo que nos están diciendo es que no están liberando las habitaciones, los cupos y las reservas. Algunos dicen que puede haber algún elemento de especulación para cobrar más al final.

Entonces sí es cierto, hago un llamado a todo el mundo hotelero para que realmente nos colabore, le colabore al alcalde, le colabore a la gobernadora, a los líderes, a las lideresas de la región, porque este es un evento que va a poner a Cali, al Pacífico y a Colombia en otro nivel realmente de los grandes eventos globales", manifestó Murillo.

Lea también: La Unión Europea respaldó a Colombia por su postura ante la crisis política en Venezuela

El evento en el Centro Cultural de Cali se realizó con miras a la participación de los afrodescendientes en la COP16, visibilizando la estrecha relación entre biodiversidad y cultura, que hacen posible la conservación de áreas importantes a nivel global como el Chocó Biogeográfico, donde su conservación, uso y aprovechamiento sostenible son fundamentales para los objetivos del Convenio de Diversidad Biológica.

Cabe recordar que en el mes de junio cuando se supo del caso, la Superintendencia de Industria y Comercio visitó 30 hoteles en Cali, para verificar el "correcto" funcionamiento del mercado de servicios hoteleros.





Petro advierte que si senadores no discuten la reforma a la salud los denunciará por prevaricato

El proyecto recibió mensaje de urgencia e insistencia por parte del Gobierno para acelerar su trámite.

Concejal 'Fuchi' ejercerá su defensa tras sanción de la Procuraduría

El concejal manifestó que recibe con respeto las decisiones de los organismos, pero insistió en que ejercerá su derecho a la defensa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero