Imprenta Nacional definió en qué fecha dejará de participar en la impresión de pasaportes

En octubre de 2024 terminará el contrato con Thomas Greg & Sons, lo que afectará la expedición de pasaportes.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos. Crédito: Colprensa

La directora de la Imprenta Nacional, Viviana León, acudió a un debate de control político en el Congreso de la República, en donde habló sobre el proceso de impresión de pasaportes en Colombia, que estuvo en medio de una fuerte polémica por la licitación con Thomas Greg & Sons.

Aunque el contrato con esta empresa terminará el próximo 03 de octubre, el Gobierno Nacional aún no ha definido de qué manera se continuará con la expedición de este documento para todos los ciudadanos.

Le puede interesar: ¿Por qué la guardia campesina secuestró a soldados? Alcalde de San José del Guaviare responde

En un principio se pensó que la Imprenta Nacional iba a ser la encargada de esta responsabilidad, pero su directora confirmó que la participación de la entidad solo será hasta el año 2025.

“La primera etapa es en la que se está en este momento, que es el contrato 356 de 2023, que es el que está en la actualidad, con un socio privado. A partir del 3 de octubre va a ser la etapa de transición y a partir de septiembre de 2025 ya es otra etapa, que es la tercera fase, donde ya la Imprenta Nacional entra a participar”, indicó la funcionaria.

Vea también: Tarifas de energía en Colombia: EPM le responde al Gobierno ante propuestas

León aseguró que la entidad participará en el proceso de impresión de los pasaportes con un socio internacional, que en su momento tendrá que definirse por parte del Gobierno Nacional.

“La Imprenta Nacional firmó un convenio marco el pasado 16 de mayo con la Cancillería. De esto se desprende un contrato interadministrativo, que es gubernamental, y ya a partir de eso nosotros empezaríamos a asumir en la etapa 3 ciertas responsabilidades. Es decir, la etapa 3 ya es la de la licitación definitiva con socio internacional”, añadió.

“La etapa 3 si es ya la nueva licitación. La etapa 3 sí es la tercera fase, donde ya va a haber un socio aliado internacional gubernamental. Va a ser entre gobierno a gobierno”, confirmó la directora de la Imprenta.

Así las cosas, el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá definir quien asume la etapa de transición en la expedición de pasaportes que comienza en octubre, después de la terminación del contrato con Thomas Greg.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.