"Más de 45.000 personas han sido asesinadas": Murillo pide acciones internacionales por Gaza

"La preocupación de Colombia es que el sistema internacional ha sido incapaz de implementar sus propias decisiones cuando un Estado lo está desafiando”.
Luis Gilberto Murillo hace un llamado por Gaza
El Congreso rechazó la designación de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia. Crédito: Cancillería de Colombia

En el marco del Foro de Doha, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, participó como orador principal en el panel titulado "Prevenir otro año de tragedia en Palestina: perfilar el camino a seguir".

Durante su intervención, el canciller reiteró la postura de Colombia sobre la actual situación en Gaza y la necesidad de un reconocimiento internacional sobre los hechos que allí ocurren.

Lea: Amnistía Internacional acusa a Israel de genocidio en Gaza; Netanyahu lo rechaza

"Más de 45.000 personas han sido asesinadas, incluidos bebés. El 70 por ciento de estas víctimas son mujeres y niños. La preocupación de Colombia es que el sistema internacional ha sido incapaz de implementar sus propias decisiones cuando un Estado lo está desafiando”, manifestó, al tiempo que destacó que estos crímenes constituyen “un genocidio”.

Durante su discurso, Murillo reafirmó que Colombia promueve la diplomacia como el camino para alcanzar la paz, subrayando que el país siempre ha defendido los derechos humanos y la dignidad de las personas.

“Promovemos la vida cuando protegemos los derechos humanos de las personas y su dignidad”, enfatizó el jefe de la diplomacia colombiana.

Además, Murillo destacó que Colombia está haciendo todo lo que está en sus manos para oponerse a este genocidio. Desde su participación en el Foro de Doha, el ministro reiteró que su país continuará presionando en todos los escenarios posibles para lograr una respuesta contundente que frene la violencia y el sufrimiento en Gaza.

Lea: Consejo de Seguridad de la ONU votará nuevamente el alto el fuego en Gaza

El presidente Gustavo Petro también se ha referido a la situación actual en Gaza como “un genocidio” perpetrado por Israel bajo el mando de Benjamín Netanyahu, quien tiene una orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional de La Haya.


sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario