Cambio Radical anunció que no votará proyecto de la JEP

A través de un comunicado, la colectividad hizo el anuncio, afirmando que no votará el proyecto por serias dudas sobre su idoneidad.
Congreso-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Por considerar que la reglamentación de la Justicia Especial para la Paz premia de manera significativa y desequilibrada a los miembros de las Farc, Cambio Radical, el partido de Germán Vargas Lleras, anunció que no respaldará la ley estatutaria de la JEP.

En un comunicado, la colectividad informó que la decisión se tomó en una reunión de bancada que convocó de manera urgente Jorge Enrique Vélez, director de Cambio Radical.

"Cambio Radical considera que la Justicia Ordinaria debe preservar su autonomía e independencia, como lo consagra todo Estado Derecho, que debe respeto por las funciones jurisdiccionales ya establecidas, y no entregarle todas estas competencias a una Justicia de excepción", manifestaron.

El partido expresó oposición a la manera como quedó conformado el Tribunal Nacional de Paz.

"Con contadas excepciones, la mayoría de los recién nombrados magistrados tienen una clara tendencia política que, de entrada, no generan ninguna clase de garantías para la sociedad civil por el claro prejuzgamiento que tienen sobre las acciones ocurridas en relación con el conflicto interno armado", manifestó el partido.

Cambio Radical considera que el denominado Tribunal de Paz no puede convertirse en una herramienta para perseguir a los civiles que no han pertenecido a algún grupo al margen de la ley.

Este es el comunicado de Cambio Radical:

...

Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse