Gobierno urge al Congreso para reglamentar cadena perpetua a violadores

El proyecto se compone por 26 artículos, de los cuales hay uno que establece cuándo opera la pena.
Cadena perpetua
Cadena perpetua Crédito: Ingimage

El presidente Iván Duque envió un mensaje de urgencia a los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado, para que en el Congreso de la República se le dé trámite al proyecto de Ley 401 de 2021, por medio del cual se reglamenta la prisión perpetua y revisable, para violadores de menores de edad, de la denominada Ley Gilma Jiménez.

En el documento el presidente Duque indica que para el "Gobierno Nacional, el proyecto de ley es relevante, por lo que pido dar trámite de urgencia al mismo y en consecuencia se disponga su deliberación conjunta en las respectivas comisiones constitucionales permanentes del honorable Congreso de la República de conformidad con los procedimientos constitucionales y legales".

Lea también: Uribe insiste en reducir tamaño del Congreso

"Respetuosamente me permito solicitar el honorable Congreso de la República, a través de su distinguido conducto, se dé trámite de urgencia al proyecto de Ley 401 de 2021, por medio del cual se reglamenta la prisión perpetua y revisable y se reforma el Código Penal, el Código Penitenciario y Carcelario y se dictan otras disposiciones, Ley Gilma Jiménez", se lee en el mensaje.

De acuerdo con el mandatario, el mensaje de urgencia se sustenta "por la necesidad imperante para el Estado ante la sociedad colombiana, de que la prisión perpetua revisable adquiera su carácter ejecutorio en cuanto sólo una vez sancionada la ley reglamentaria, podrán los operadores jurídicos aplicar la reforma excepcional para cuando un menor de edad sea víctima de las conductas de homicidio o en la modalidad dolosa de acceso carnal que implique violencia".

El proyecto se compone por 26 artículos de los cuales se constituyen la creación de un artículo nuevo que establece cuándo opera la revisión de la pena por evaluación de resocialización del condenado, cumplidos 25 años de la condena y como resultado de la evaluación determinada si hay lugar a la revisión de la pena por el juez de instancia que dictó fallo.

Le puede interesar: Preocupación en el Congreso: senador Richard Aguilar vuelve a dar positivo para coronavirus

También se da la prevención general, prevención especial y retribución justa que no puede ser inferior al máximo de la pena de 50 años en tipos penales simples o de 60 años, en caso de concurso.

El proyecto también reglamenta "la asignación de competencias, los términos y procedimientos para que se cumpla el control automático de la sentencia que impone la prisión perpetua revisable, que cumple con el principio y derecho de la doble conformidad en materia penal".


Temas relacionados


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.