Gobierno, en busca de consenso para cadena perpetua a violadores de niños

El proyecto, que se ha hundido cinco veces, volverá al Congreso después del 20 de julio.
La niña Sharik Buitrago en una locación comercial de Guaviare. Al lado, su presunto violador
La niña Sharik Buitrago en una locación comercial de Guaviare. Al lado, su presunto violador Crédito: Foto tomada del video

El proyecto que pretende instaurar en Colombia la denominada prisión perpetua para violadores y asesinos de niños, volverá al Congreso después del 20 de julio, pese a que se ha hundido en alrededor de cinco oportunidades.

El Gobierno Nacional quiere impulsar esta propuesta. Así lo reveló el presidente de la República, Iván Duque, en los últimos días.

Aunque algunas fuentes señalan que el mandatario quiere apostarle de nuevo a un referendo para que la ciudadanía sea la que se pronuncie, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, no descarta apoyar algunas reformas que serán radicadas el 20 de julio.

La funcionaria dejó claro que se buscará un consenso con todos los sectores para que la iniciativa pueda ser aprobada lo antes posible.

“Se va a revisar un proyecto que está en curso y vamos a llegar a un texto unificado para presentar esta iniciativa”, indicó.

Yohana Jiménez, hija de la fallecida senadora Gilma Jiménez, radicó ante la Presidencia de la República una carta, a través de la cual, le solicita al Gobierno presentar un proyecto de ley de referendo de cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.

Le puede interesar: Campaña de Santos quiso diligenciar dineros de Odebrecht a través de partidos

La misiva cuenta con el respaldo de una amplia mayoría de congresistas que consideran que los agresores de los menores de edad deben tener castigos ejemplares.

Según cifras entregadas por Jiménez, en los primeros cuatro meses del 2019 han sido abusados sexualmente 7.141 niños, y 213 han sido asesinados.

Pacto Histórico

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.
La Personería de Cali visita los puestos de votación



Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.