Cadena perpetua a violadores de niños fue aprobada en Cámara

Al proyecto le falta superar dos debates en Senado para ser Ley.
El presidente Duque hizo el anuncio en Santander.
Crédito: Tomada de Internet

La Cámara de Representantes aprobó la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas. Ahora el proyecto pasa a manos del Senado.

El proyecto quedó aprobado este sábado en el sexto debate de la Cámara, tras una votación de 135 a favor y 22 en contra.

Lea aquí: Más de 4.000 mujeres han denunciado violencia en medio de cuarentena

La Ley Gilma Jiménez queda en manos del Senado de la República, donde deberá superar dos debates, en la Comisión Primera y Plenaria, para estar en la Constitución.

Esa ley busca eliminar la prohibición que existe actualmente en el ordenamiento constitucional, de emplear la cadena perpetua contra quienes cometan delitos de homicidio en modalidad dolosa o acceso carnal abusivo contra niños, niñas y adolescentes del país.

Dicha iniciativa fue salvada en la Cámara de Representantes luego de haber sido superado el inconveniente que tuvo el viernes la Cámara para debatir la Ley. Es por esto que este sábado recibió el apoyo que se suma al que ya ha recibido por parte del Gobierno Nacional y de la mayoría de las bancadas en el Congreso de la República.

Ahora, debe comenzar una carrera maratónica para ser aprobada en Senado, antes del 20 de junio.

Lea además: Luis Alfredo Garavito, 'la Bestia', fue hospitalizado en Valledupar

Tras el resultado positivo en esta jornada de sábado, la congresista Martha Villalba, autora de la iniciativa, destacó el cumplimiento de la Cámara de Representantes con este tema trascendental para el país.

"La aprobación de este acto legislativo es la repuesta a más de 120.000 que han sido víctimas de violación sexual en el país, esto no es populismo punitivo", expresó.

Además, hizo un llamado al Senado para recibir el mismo respaldo en los tiempos que le restan a este proyecto.

“Así como la Cámara ya le cumplió a la niñez del país, esperamos que ahora Senado nos apoye y haga lo propio, pues se acortan los tiempos y urge que los dos debates que faltan se hagan antes del 20 de junio para que el proyecto no corra riesgos”, dijo la congresista.

El resultado de la votación también fue celebrado por Yohana Jiménez, hija de Gilma Jiménez, quien destacó que no se dejara hundir el proyecto e invitó al Senado a “mostrar la misma voluntad política que demostraron tener los representantes a la Cámara”.

Por último, invitó a que en el Senado se le de celeridad a este proyecto, recordando que tan solo le quedan 35 días para poder estar en la Constitución.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.