María Fernanda Cabal promueve imagen tipo 'Pablo Escobar' para pedir captura de 'Santrich'

La senadora del Centro Democrático se pregunta por el paradero de 'Jesús Santrich'.
María Fernanda Cabal, congresista
La senadora María Fernanda Cabal recibió amenazas. Crédito: Colprensa

En medio de la polémica por la desaparición de 'Jesús Santrich', continúan las voces que piden su captura. María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, fiel a su polémico estilo, lanzó un cartel en el que comparó la imagen del exjefe guerrillero con la de Pablo Escobar.

En la foto divulgada por Cabal se puede ver a 'Santrich' tras las rejas con un letrero de 'se busca'. La imagen se asemeja a la divulgada en la década del 90, cuando Pablo Escobar era el hombre más buscado del mundo. Además, se puede ver la etiqueta #OrdenDeCapturaSantrich.

En su mensaje, Cabal afirmó que, pese a la evidencia de las pruebas, 'Santrich' fue dejado en libertad. Además, destacó que "'Santrich' pasó de ser un narcotraficante pedido en extradición por Estados Unidos a tener fuero de congresista".

La congresista, además, se preguntó "¿en dónde está ahora?" al tiempo que pidió "¡No más burlas para Colombia!".

Lea también: Gobierno dice que ‘Santrich’ no ha salido del país por medios regulares

Este es el trino de Cabal:

Cabe destacar que la senadora uribista previamente había culpado a las altas cortes de la supuesta fuga de 'Santrich'. “Le quitaron la competencia a la Fiscalía, que lo quería preso y extraditado y la Corte lo deja libre porque, supuestamente, no representa una amenaza para la sociedad, esto es un circo, una vergüenza, por eso hoy las cortes tienen la menor favorabilidad en la historia de este país”, manifestó.

Le puede interesar: Macías le pidió a la Interpol equivocada capturar a 'Jesús Santrich'

La postura de Cabal ha sido compartida por varios partidos políticos que señalan que esto se constituye en un hecho muy grave. Varias colectividades solicitaron a la Corte Suprema emitir cuanto antes una orden de captura con fines de indagatoria en contra 'Santrich'.

Según los congresistas, esto garantizaría la comparecencia del exguerrillero, ante ese alto tribunal, para que entregue su testimonio en el proceso que se le sigue por presuntamente haber cometido el delito de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.