Macías le pidió a la Interpol equivocada capturar a 'Jesús Santrich'

En su cuenta de Twitter, el senador mencionó a la banda de rock pensando que se refería a la Organización Internacional de Policía Criminal.
Ernesto Macías
Ernesto Macías, presidente del Senado. Crédito: Colprensa

Las autoridades no saben dónde está, actualmente, Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich', congresista del partido Farc que tiene un proceso abierto en la Corte Suprema de Justicia por, presuntamente, haber participado en narcotráfico.

Después de que se conoció esta noticia, el senador del Centro Democrático Ernesto Macías publicó en su cuenta de Twitter un mensaje para pedirle a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Sin embargo, se equivocó con el perfil de Twitter mencionado. Escribió @Interpol, que es la cuenta de una banda de rock neoyorquina, en lugar alguna de las cuentas de la organización internacional.

"El caso del narcotraficante 'Santrich' no debe sorprender. Fue advertido y todo se le sirvió en bandeja: la JEP impidió su extradición; el Consejo de Estado le reconoció fueron sin tenerlo; y la Corte Suprema no ordenó su captura. Ahora, confiar en @Interpol", escribió Macías, este lunes, a las 9:30 a.m.

Lea también: Santrich y el mensaje que dejó en el Cesar

Macías Interpol
Macías InterpolCrédito: Interpol

Inicialmente, el tuit de Macías pasó inadvertido, y solo hasta este martes en la tarde lo borró, cuando cientos de personas lo notaron y le hicieron ver que se había equivocado.

En todo caso, hay que tener en cuenta que encontrar las cuentas de la Organización Internacional de Policía Criminal no es tan sencillo. Su perfil oficial es @INTERPOL_HQ, aunque tiene otros doce asociados. Además, la cuenta @Interpol, la de la banda, fue creada en mayo de 2007, mientras que @INTERPOL_HQ es de junio de 2009. Seguramente eso influyó en el error de Macías.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.