Gobierno dice que ‘Santrich’ no ha salido del país por medios regulares

El gobierno insistió en que si ‘Santrich’ no se presenta a la indagatoria debe ordenarse su captura.
Jesús Santrich, integrante del partido Farc
Jesús Santrich, integrante del partido Farc Crédito: Colprensa

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, afirmó que de acuerdo con información entregada por Migración Colombia, el ex jefe de la extinta guerrilla de las Farc ‘Jesús Santrich’, no ha salido del país por medios regulares.

Archila indicó al término de la primera jornada de trabajo en Hato Grande, en donde el presidente Iván Duque está revisando la gestión de los ministerios, que si ‘Santrich’ no se presenta el próximo nueve de julio a la diligencia de indagatoria en la Corte Suprema de Justicia por delitos relacionados con narcotráfico, las autoridades judiciales deben ordenar su captura.

Lea también: Defensa de 'Jesús Santrich' le solicitó a la Corte Suprema aplazar la indagatoria

Expresó que sería lamentable si se confirman las versiones que apuntan a que ‘Santrich’ estaría en Venezuela, y que habría sostenido una reunión con Iván Márquez en el vecino país.

“No tenemos información de una salida de ‘Santrich’ a Venezuela, el definitivamente no ha salido del país por medio de los conductos regulares, según nos ha entregado Información oficial Migración Colombia, esperando que el próximo nueve de julio se presente a la indagatoria si no es así, que se ordene su captura”, sostuvo Archila.

La Corte Suprema de Justicia señaló que el congresista y exjefe guerrillero Seuxis Paucias Hernández (conocido como 'Jesús Santrich') no tiene restricciones para salir del país, aunque es investigado por presuntos delitos de narcotráfico hacia Estados Unidos.

El alto tribunal reiteró que el próximo 9 de julio está programada la cita a indagatoria por los delitos de concierto para delinquir y tráfico y fabricación o porte de estupefacientes agravados.

Incluso, se dio a conocer el auto de la Sala Especial de Instrucción firmado por Adriana Hernández, secretaria de la dependencia, en el cual se informa que la diligencia se realizará en las instalaciones del Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, y no en las nuevas instalaciones de la Corte.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.