Buscan por ley limitar los viajes al exterior del presidente de la República
En la Cámara de Representantes radicaron un proyecto de acto legislativo con el que buscan poner freno a los viajes presidenciales.

En la Cámara de Representantes, los integrantes de la bancada del Centro Democrático, lideran un proyecto de acto legislativo mediante el cual pretenden regular los viajes del presidente de la República al exterior, para reducir los gastos que estos generan y, además, pedir informes sobre los logros obtenidos en cada salida.
De acuerdo con el congresista Jhon Jairo Berrío, coautor de la iniciativa, el articulado establece “que el presidente puede hacer siete viajes, sin conveniente al exterior, en un periodo legislativo, pero, si supera el séptimo viaje, o sea, al número ocho, debe informar al Congreso de la República cuál es el motivo del viaje”.
Lea también: Petro habría accedido a bajar $10 billones del presupuesto general para 2026, procedente de la reforma tributaria
Sin embargo, el proyecto no se queda solo en la argumentación del motivo de la salida, el documento, radicado en la Secretaría General de la Cámara de Representantes, también pretende que el jefe de Estado entregue informes detallados sobre los logros obtenidos durante cada visita, con el fin de identificar los beneficios que sus viajes le generan al país.
“Nosotros consideramos que con tantos problemas que tiene este país, el presidente de la República no puede convertirse en un agente viajero. Son más de dos millones de dólares que se ha gastado el presidente actual en esos viajes internacionales. Entonces creemos que hay que regular esto para que nuestros próximos presidentes, cuando superen el número de viajes que están en este acto legislativo, tengan que recurrir al Congreso”, aseguró el representante Hugo Danilo Lozano.
Aunque los parlamentarios aseguran que el proyecto de acto legislativo no está personalizado al actual mandatario Gustavo Petro, y advierten que se ajusta al presidente que se encuentre en turno en la Casa de Nariño, fueron enfáticos en advertir que un claro ejemplo para implementar la regulación es lo que ha ocurrido en los últimos tres años.
“Ahora, si lo que se quiere mirar es concretamente el tema del presidente Gustavo Petro, la realidad es que ha hecho 67 viajes, en estos tres años que lleva en el poder. Cuando digo que ha hecho 67 viajes al exterior, quiere decir que ha hecho un viaje al exterior cada 15 días. Estamos hablando de que cada viaje, es un promedio de tres días, que durante este periodo que lleva él de tres años, ha estado siete meses viajando”, de acuerdo con el representante del Centro Democrático.
Le puede interesar: Lina Garrido solicitó a la Corte declarar inexequible la reforma pensional por falta de quórum
La iniciativa ya había sido presentada en legislaturas anteriores por los integrantes del partido, sin embargo, no ha recibido el apoyo en el legislativo.