Distrito reporta alarmante aumento en el hurto a personas: estas son las localidades más afectadas

Hay cuatro localidades que concentran el 60% de los delitos de hurto a personas en Bogotá.
Hurto a personas
El hurto a personas se ha incrementado en un 80% en Bogotá Crédito: Bogotá cómo vamos

La Veeduría Distrital de Bogotá emitió un informe que revela un incremento del 80% en los hurtos a personas en la ciudad desde 2021. Este fenómeno se convirtió en una de las principales preocupaciones de seguridad ciudadana, especialmente en las localidades de Los Mártires, Kennedy, Suba y Engativá, que han reportado los índices más altos de este delito.

Según el informe, el hurto a personas representa el 60% de todos los delitos de hurto en Bogotá. En 2021, se registraron 60.167 casos de este tipo, cifra que aumentó a 108.220 en 2023. En lo que va de 2024, solo durante el primer semestre, ya se han contabilizado 56.097 casos, lo que sugiere que la tendencia podría continuar al alza.

La localidad de Los Mártires se destaca como la más afectada, con 5.135 denuncias por hurto a personas en 2023, y manteniendo niveles similares en el primer semestre de 2024. Estas cifras no solo representan pérdidas materiales para las víctimas, sino que también generan un clima de temor y desconfianza en la población.

Le puede interesar: Bogotá habilitará espacios culturales tras retorno de la comunidad emberá

El informe también señaló que las modalidades de hurto han evolucionado, utilizando armas blancas y de fuego, lo que agrava la percepción de inseguridad en las calles y espacios públicos. Esta situación llevó a muchos ciudadanos a sentirse inseguros al transitar por la ciudad, afectando su calidad de vida.

Adriana Herrera, Veedora Distrital, enfatizó la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad, destacando la importancia de co-crear estrategias en colaboración con las comunidades afectadas y las autoridades. “Es esencial implementar campañas de prevención que reduzcan la incidencia de hurtos en las zonas más afectadas y restauren la confianza de los ciudadanos en la seguridad de la ciudad”, afirmó Herrera.

El informe también mencionó la necesidad de mejorar la coordinación entre la Secretaría Distrital de Seguridad y otras entidades, como la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación. Esta colaboración es crucial para asegurar un acceso oportuno a la información que permita un seguimiento eficiente de los delitos y el desarrollo de políticas públicas adecuadas.

Vea también: Estudio revela que 77% de los bogotanos blinda su carro ante el aumento de la inseguridad

La Veeduría Distrital destacó la importancia de un Observatorio de Seguridad, Convivencia y Justicia, como parte del Plan de Desarrollo Distrital (PDD) 2024-2027, para monitorear de manera efectiva los delitos de alto impacto y diseñar estrategias de seguridad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.