Benedetti niega que constituyente vaya a beneficiar a Petro: "Ese mandato lo va a recibir el nuevo gobierno”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo que la eventual constituyente se hará después de terminado el mandato del presidente Gustavo Petro.

En entrevista con el periodista Aldaír Rodríguez de La FM de RCN, desde la Casa de Nariño, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la propuesta de una posible Asamblea Nacional Constituyente que surgió después de la controversia política que causó la convocatoria a una posible consulta popular.

El titular del Interior insistió reiteradamente en que, según su concepto, la propuesta del presidente Petro no es una convocatoria directa de una Constituyente, sino a una invitación para que la ciudadanía lo haga: “Lo que se está convocando es al pueblo a que exprese si quiere o no quiere una nueva Constitución".

Lea también: "Presidente Petro incumple su promesa de campaña al convocar la Constituyente": congresista Forero

El ministro señaló que el objetivo de una eventual nueva Constitución sería adaptar el ordenamiento a las demandas sociales actuales, especialmente en materia de derechos humanos y participación ciudadana. “Es obvio que hay un malestar social en el país y que lo debe recoger un nuevo tratado social”, agregó.

"Ese mandato lo va a recibir es el nuevo gobierno”, afirmó, refiriéndose a los tiempos en que esto ocurriría. Además, acerca de la posibilidad de que la constituyente sea utilizada con fines de reelección presidencial, Benedetti subrayó que todo ocurrirá después de terminado el mandato del presidente Petro y por ende no lo beneficiaría directamente: “No importa lo que se plantee; serán los constituyentes, un año o dos años después de iniciado el próximo gobierno, quienes estarán deliberando qué es lo que es y qué es lo que no es”.

El ministro Benedetti también se refirió a la reforma laboral, cuya aprobación por parte del Congreso llevó al retiro del decreto que convocaba una consulta popular: “Que el pueblo vaya a opinar o a pronunciarse no es un chantaje para nadie”, aseguró.

Sobre la reforma pensional, indicó que, tras una decisión de la Corte Constitucional, la Cámara de Representantes deberá subsanar una proposición y aprobarla antes del 30 de junio. De lo contrario, habría que convocar sesiones extraordinarias también en el Senado. “Si aprobamos después del 30 habría que llamar al Senado también”, señaló Benedetti.

Respecto a la reforma a la salud, aseguró que hay condiciones para que se discuta y se vote en la Comisión Séptima del Senado, donde ya han sido radicadas tres ponencias. “Yo creo que hay capacidad y maniobra de discutir y de debatir”, sostuvo el ministro, quien recordó que la actual legislatura está por terminar y que la próxima mesa directiva del Congreso será clave para el avance de estas iniciativas.

Vea después: Constituyente vía papeleta sería un “engendro”: Presidente del Congreso

Otro de los temas abordados fue la seguridad electoral, especialmente después del atentado que sufrió el senador y precandidato Miguel Uribe. Benedetti explicó que se activó el Comité de Seguimiento Electoral el pasado 9 de junio y se creó un subcomité denominado CORPES para atender la seguridad de los precandidatos y demás actores vinculados al proceso electoral.

“Hemos extendido [el subcomité] para las condiciones electorales donde van a estar periodistas, otros referentes del Estado, y con ello lo que pretendemos es garantizar, apropiar los recursos y buscar la seguridad para el tema electoral”, indicó.

El ministro también confirmó que ya se ha reforzado la seguridad de varios precandidatos, incluso de partidos de oposición, siempre que haya una solicitud expresa. “No se les puede obligar a nadie, pero sí se les ha reforzado”, aclaró.

Frente a la financiación de estas medidas, Benedetti afirmó: “Esa plata va a salir sí o sí, esa seguridad se va a dar sí o sí. Es primordial para el gobierno, para el país y para la democracia que eso suceda”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo