Autoridades imponen medida cautelar a EPS Capital Salud

“La medida cautelar se ordenó como consecuencia de la negación de servicios que le han le impedido recibir una atención oportuna".
Ya no más filas
Crédito: Noticias Rcn

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que impuso medidas cautelares a la EPS Capital Salud de inmediato cumplimiento, luego de identificar la vulneración reiterada al derecho a la salud de una de sus afiliadas.

Según la entidad, la paciente requería un remisión urgente para valoración por especialista y la realización de un procedimiento el cual deberá ser programado en un máximo de 24 horas.

“La medida cautelar se ordenó como consecuencia de la negación de servicios que le han le impedido recibir una atención oportuna, integral y continua a la usuaria que requiere , que para este caso son: la remisión para valoración por neurocirugía y la programación de una estereotáxica cerebral debido a un tumor de comportamiento incierto o desconocido de las meninges cerebrales”, señaló el informe de la Supersalud.

Destacó la Superintendencia que además solicitó al representante legal de Capital Salud Omar Benigno Perilla Ballesteros, remitir a este organismo de inspección, vigilancia y control, los soportes que evidencien el cumplimiento de la orden impartida.

También puede leer: Renuncia superintendente de Salud, Ulahy Beltrán

“Se solicitó un informe detallado sobre el trámite y resultado de la efectiva prestación de los servicios ordenados a la usuaria quien desde el pasado 31 de enero se encuentra a la espera de respuesta por parte de su EPS”, explicó.

Apuntó que el incumplimiento de las instrucciones impartidas acarreará el inicio de la investigación administrativa sancionatoria correspondiente.

“Contra esta Resolución procede el recurso de reposición que deberá ser interpuesto dentro de los 10 días hábiles siguientes a su comunicación”, puntualizó.

Le puede interesar: Álvaro Uribe insiste en que no es necesaria una reforma a la salud


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.