Jennifer Pedraza dice que marcha estudiantil no era para apoyar a Gustavo Petro

La líder de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior se desmarcó del tinte político.

Jennifer Pedraza, líder de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, aclaró en LA FM que las marchas tenían como propósito hacer demandas sobre los recursos destinados a la educación superior, más no apoyar a los congresistas Gustavo Petro o Gustavo Bolívar.

Lea también: Gustavo Petro responde así a la polémica por su presencia en las marchas estudiantiles

"Agradezco este mensaje de apoyo de nuestra juventud colombiana", fue el mensaje que publicó Gustavo Petro junto a los jóvenes concentrados en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.

El ex candidato presidencial también replicó en Twitter un video en el cual los estudiantes lo ovacionaban.

Al respecto, Jennifer Pedraza cuestionó el oportunismo político, en este caso de Gustavo Petro, al tiempo que refutó lo dicho por el congresista Gustavo Bolívar, afín a Petro.

"Personalmente no me considero una persona petrista, ni una líder estudiantil petrista. Esto fue un movimiento que esperamos que sea multicolor. Era muy claro que la movilización era por la educación, es por la educación, sigue siendo por eso. Es un movimiento que no es de nadie", aclaró Pedraza.

"Yo sí quisiera hacer la aclaración al senador Gustavo Bolívar, que salió a decir que eran 500.000 millones de pesos para las universidades públicas. Acabé de demostrar que no y esa información lo que hace es desestimular todo el trabajo que nosotros hemos venido haciendo en las universidades públicas", enfatizó. "Esta marcha no fue para respaldar a ningún sector político, fue para respaldar el derecho a la educación pública".

La joven también aseguró que los 500.000 millones de pesos anunciados por el Gobierno para la educación no tienen un desembolso completo para la Universidad Pública, de manera que no se constituyen en solución alguna. De igual manera anunció nuevas movilizaciones para el 15 y 16 de octubre y ofreció excusas por los desmanes protagonizados por algunos de los partícipes.

"Lo que en teoría el Gobierno anunció para las universidades públicas realmente se distribuye así. De esos 500.000 millones de pesos solamente 50.000 irína a la base presupuestal de las universidades públicas. En cambio, por ejemplo, 101.000 millones irían para el nuevo Ser Pilo Paga, llamando un estímulo para la excelencia", aseguró, al aclarar que los rectores han pedido esos 500.000 millones de pesos para las universidades públicas como presupuesto suficiente hasta diciembre, no para que puedan funcionar en 2019.

Escuche los argumentos de la estudiante Jennifer Pedraza


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual