Atlantic Council y Gobierno de EE.UU. expusieron preocupación a Santos por cultivos de coca

El Centro de pensamiento de Estados Unidos, Atlantic Council, le presentó al presidente Juan Manuel Santos un reporte con diferentes recomendaciones para las relaciones entre ambos países.
Coca-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Colprensa

En medio de esta exposición que se realizó en la biblioteca del Congreso de Washington, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, dijo que este reporte alerta sobre la problemática de los cultivos ilícitos en el país.

"En primer lugar se habla de los esfuerzos contra los narcóticos y la lucha contra el crimen, a mi me preocupa esta situación y yo se que nuestros colegas colombianos comparten nuestra preocupación. Lo que se necesita ahora es un esfuerzo conjunto involucrando todos los servicios colombianos", dijo Whitaker.

Además, el Embajador aseguró que dentro de las recomendaciones que se entregaron está la de pedirle más compromisos a las Farc.

"El informe hace referencia a las obligaciones de las Farc con respecto al tema de los narcóticos, creo que esa fue una recomendación importante, necesaria y una que todos debemos notar cuidadosamente", sostuvo el Embajador.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos agradeció este informe, aunque aseguró que el Gobierno está adelantando los esfuerzos para combatir los cultivos ilícitos.

"Nosotros sabemos cada semana cuántas hectáreas hemos erradicado, en lo corrido de este año hemos erradicado 15 mil hectáreas que fue lo que hicimos en todo el año pasado", dijo Santos.

Sin embargo, Santos expresó que el apoyo de Estados Unidos es muy importante, por lo que aseguró que el Presidente Trump "sabrá reconocer el éxito de Colombia".




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.