Así va en el Congreso el proyecto que pretende regular la eutanasia en el país

La Comisión Primera del Senado aprobó 52 artículos de la iniciativa.
Mujer de 70 años en Soledad pide a su eps eutanasia.
Mujer de 70 años en Soledad pide a su eps eutanasia. Crédito: RCN RADIO - ARCHIVO.

Con la aprobación de 52 de 62 artículos avanzó en su primer debate el proyecto de ley estatutaria que pretende regular la muerte médica asistida en país, de autoría del senador Humberto de la Calle Lombana del Partido Verde Oxígeno.

“Se avanzó de una manera muy eficaz, hemos sacado adelante el 90% de este proyecto, por razones de tiempo quedaron pendientes algunos artículos donde va a haber alguna discusión”, dijo el congresista.

Más noticias: Proyecto que regula la eutanasia sin resolver: votación aplazada por falta de quórum

Al proyecto le faltan diez artículos para superar su primer debate e ir a la Plenaria del Senado de la República, uno de los más polémicos, el de la objeción de conciencia, que permitiría a profesionales de la salud negarse por razones de creencias a practicar la eutanasia.

“El proyecto es tremendamente cuidadoso con la objeción de conciencia y la respeta plenamente, si un médico dice yo no soy partidario de la muerte médicamente asistida, nadie lo puede obligar a practicar ese procedimiento”, manifestó de la Calle.

Lea además: Eutanasia en Colombia: arranca trámite de proyecto para regularla

No obstante, agregó que “algunos sostienen que también las instituciones podrían hacer lo mismo, por ejemplo instituciones que hayan sido fundadas por organizaciones de carácter religioso. Ahí si nos oponemos, las instituciones no tienen conciencia”.

Por su parte, senador Carlos Fernando Motoa, ponente del proyecto, presentó varias proposiciones, una de ellas, al artículo 27 para que sea el médico tratante quien solicite el procedimiento durante el trámite de la solicitud.

“Dado que el médico tratante debe contar con el conocimiento necesario de la condición de base del paciente que le permita un buen nivel de predicción de supervivencia para definir su situación como enfermo terminal o la determinación del grado de intenso sufrimiento y/o dolor físico o psíquico producto de una enfermedad grave e incurable o de una lesión corporal será estrictamente subjetiva”, indicó Motoa.

También aseguró que no está de acuerdo con el artículo 6 del proyecto, que permitiría la eutanasia para todos los extranjeros, sino “solo para extranjeros residentes en Colombia”.

El senador de Cambio Radical también propuso que quien tenga la oportunidad de acceder al procedimiento deban estar cotizando la seguridad social, porque “este es un Estado que no tiene los recursos y hay que contribuir con el sistema. No podemos volver país un destino del turismo eutanásico con cargo al sistema”, puntualizó el senador de Cambio Radical.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano