Así avanzan los diálogos entre el Gobierno y los camioneros: ¿qué se espera para la próxima semana?

Líderes camioneros y Ministra de Transporte sin acuerdos tras reuniones técnicas. Mantienen cautela y asambleas permanentes.
Reunión entre los camioneros y MinTransporte
Líderes camioneros mantienen cautela tras mesa técnica con Ministra de Transporte. Reunión para seguir pendientes del acuerdo del paro del 6 de septiembre de 2024. Crédito: X / @MinTransporteCo

Varios puntos siguen pendientes entre los líderes camioneros y la ministra de Transporte, María Constanza García, quienes este jueves sostuvieron su más reciente mesa técnica. Un día antes la reunión fue en la Defensoría del Pueblo, pero aún no hay acuerdos.

Estas mesas se instalaron para hacer seguimiento a lo pactado el 6 de septiembre de 2024 cuando se levantó el último paro. Aunque el Ministerio de Transporte calificó como "positivo" el balance del último encuentro, los camioneros mantienen 'cautela'.

En contexto: Sena lanza convocatoria con $10.300 millones para apoyar emprendimientos

Según esa oficina, parte de los compromisos incluyeron fijar tres meses "para el cierre y la evaluación de los acuerdos suscritos" en septiembre. También mencionó acuerdos sobre el ajuste de la variable "tiempo logístico" y que el sector de transporte de carga dará observaciones respecto a la modificación del Decreto 173 de 2001.

¿Qué viene la próxima semana?

Está programado que el miércoles la reunión sea con la superintendente de Transporte, Ayda Ospina, y al día siguiente, de nuevo con la ministra García.

Sin embargo, los camioneros ratifican que se mantienen en asambleas permanentes como "precaución" lo que significa que no descartan, de plano, un cese de actividades.

Parte de lo esperado la próxima semana es un "ejercicio técnico para analizar la variable 'número de viajes' y 'recuperación de capital", subrayó el Gobierno. "En los próximos 3 meses se realizará la tarea de identificar qué otras variables requieren actualización y trabajar sobre ellas con una metodología definida", añadió.

Más noticias: Oficial: Esto subirá el arriendo en Colombia este 2025 y estas personas están exentas del incremento

Los incrementos al ACPM, peajes, Sistema de Costos Eficientes (Sicetac) y la renovación del parque automotor han estado sobre la mesa.

En lo que insisten algunos gremios es que las conversaciones no pueden ser 'infinitas', y tampoco están dispuestos a esperar otros cuatro meses para solución a sus inconformidades.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano