Aseguran que la declaración sobre no expropiación que firmó Petro es un saludo a la bandera

Ha generado polémica en los sectores políticos del país esta declaración extrajuicio.

La declaración extrajuicio que firmó el candidato presidencial Gustavo Petro, ante una notaría, en donde se compromete a no expropiar, ha generado polémica en los sectores políticos del país.

Algunos, incluso desde su misma campaña, afirman que se trata de un saludo a la bandera, ya que la firma de dicho documento no le traería consecuencias legales de gravedad.

En contexto: Gustavo Petro y lo que le pasaría si incumple su compromiso de no expropiación

Según advirtió el representante de Cambio Radical César Lorduy, la Corte Constitucional ha dejado claro que mentir bajo la gravedad de juramento, no se configura en un delito.

“En la declaración juramentada o declaración extra juicio, el notario solo da fe de que la persona hace tal declaración, más no da fe de la existencia o realidad de los hechos declarados, y no le corresponde al notario verificar la verdad de los hechos declarados. La Corte Constitucional, en la sentencia C-782/05, señala que una persona no comete ningún delito cuando miente bajo la gravedad del juramento, en aplicación de la garantía de la no autoincriminación”, señaló.

El representante conservador Juan Carlos Wills afirma que se trata de una medida desesperada del senador Petro para tratar de bajar el impacto que generó su polémica propuesta de perdón social y la visita que su hermano Juan Fernando Petro hizo a la cárcel La Picota para hablar con Iván Moreno y otros personajes condenados por corrupción.

“Ahora con esta cortina de humo le quiere hacer creer al país que yendo a una notaría esto ya es letra escrita en piedra y que no va a poder cambiarlo, cuando esto es no es más que un saludo a la bandera y con esa cortina de humo quiere tapar todas las embarradas que ha cometido el Pacto Histórico”, sostuvo.

Consulte aquí: Gustavo Petro carece de autoridad moral para ser presidente, según ‘Fico’ Gutiérrez

La senadora María Fernanda Cabal, por su parte, le recordó a Gustavo Petro que lo mismo ocurrió en Venezuela cuando Hugo Chávez prometió que no expropiaría los bienes de los ciudadanos.

“Eso dicen todos los socialistas para generar confianza en la gente. Fidel y Chávez también negaban su naturaleza y cuando tuvieron poder, esclavizaron a sus países. Un clásico que ya nos sabemos de memoria”, sostuvo en sus redes sociales.

Sin embargo, el candidato Gustavo Petro afirma que en caso de no cumplir con lo dicho en la declaración juramentada que radicó en la notaría, podría enfrentarse a un proceso por falsedad en documento.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano