Promueven ley para acabar con articulito 'anti-empanada'

La intención es dar espacio a la formalización de los vendedores ambulantes.
Ciudadano comprando una empanada en Bogotá
Ciudadano comprando una empanada en Bogotá. Imagen de referencia. Crédito: Foto de Colprensa

Con el fin de evitar comparendos absurdos como el que se le impuso a un ciudadano por comprar una empanada en la calle, el Partido Liberal radicó un proyecto de ley para modificar el Código de Policía.

La iniciativa busca eliminar las multas por la compra de productos a los vendedores ambulantes y diseñar un mecanismo de formalización de estos trabajadores.

Lea también: Gobierno contempla reformar el Código de Policía tras caso de multa por una empanada

El representante a la Cámara Fabio Arroyave explicó que la iniciativa consta de tres puntos básicos.

“Primero, no más comparendos injustificadas por comprar una empanada o un chontaduro o diferentes productos en el espacio público. Segundo, no más operativos injustos que están golpeando a miles de familias que tienen un espacio para vender, generar algunos ingresos y poder subsistir. Y tercero, cualquier operativo que se realice por parte de la Fuerza Pública, tendrá que hacerse con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y de la Procuraduría”, indicó.

Arroyave dijo que la idea es adicionar un parágrafo en el artículo 140 del Código, en el cual se deje claro que las autoridades tendrán prohibido sancionar un ciudadano que compre un producto o adquiera un servicio en la calle.

Le puede interesar: Tres pillos fueron capturados por robar panadería en el sur de Bogotá

Se deben garantizar los derechos de los vendedores informales, no se les podrá sacar del espacio público hasta tanto se haga un proceso de reubicación formal y se le brinde oportunidades para poder recibir un ingreso por medio de otra fuente. No podemos quitarle a estas personas el mínimo vital y dejarlas en la calle por una decisión autoritaria”, añadió.

El proyecto de ley también es respaldado por más representantes a la Cámara como Katherine Miranda, Mauricio Toro, Carlos Alberto Cuenca, Erasmo Zuleta y Yamil Arana.

Lea más: Joven que asesinó a un sacerdote en Kennedy dice que el religioso intentó abusar de él


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.