Aprueban conciliación de Paz Total, pasa a sanción presidencial

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el informe de conciliación del proyecto de ley de la política de paz total.
Paz Total
Paz Total Crédito: Senado de la República

Con 128 votos a favor y siete en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el informe de conciliación del proyecto de ley de la política de paz total. Así las cosas, ahora pasa a sanción presidencial, por parte de Gustavo Petro.

El servicio social, un gabinete convocado por el presidente Petro y los diálogos regionales, son algunos de los principales puntos del proyecto, cuya conciliación estuvo a cargo de los senadores Ariel Ávila, Iván Cepeda, Fabio Amín y los representantes Alirio Uribe, Carlos Felipe Quintero y Diógenes Quintero, con la presencia del Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda.

Le puede interesar: Reforma Tributaria fue aprobada en la Cámara de Representantes

Los parlamentarios aprobaron once artículos de Cámara de Representantes y nueve en el Senado.

Quizá el cambio más importante hace referencia al servicio social para la paz, que haría las veces del servicio militar obligatorio. Aunque no lo remplaza, sí es complemento y se podrá prestar enfocado hacia la alfabetización digital, trabajo social con víctimas del conflicto armado y con lo que tiene que ver con larefrendación y el cumplimiento de los acuerdos de paz

De igual manera, la iniciativa establece un Gabinete de paz, que será convocado por el presidente Gustavo Petro en el que se presentarán los resultados de los compromisos que se adquieran en los diálogos vinculantes que se realicen por las diferentes regiones del país y los avances en la implementación del proceso de paz, así como los avances de cualquier otro proceso de paz que se pueda adelantar.

Lea también: Denunciaron ataque cibernético durante aprobación de la Reforma Tributaria de Petro

Por último, la Paz Total contempla diálogos con las comunidades, priorizando los territorios PDET del Acuerdo de Paz y la entrega voluntaria de armas, al Departamento Control y Comercio de Armas y Explosivos (DCCAE), sin importar quién sea.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.