Aprueban conciliación de la reforma política en el Senado

La financiación de las campañas políticas será 100% estatal.
Senado de la República
Senado de la República Crédito: Colprensa

Luego de un fuerte debate que se generó en la plenaria del Senado, la corporación aprobó la conciliación del proyecto de reforma política, que podrá continuar su trámite el próximo año en sus cuatro debates restantes.

La iniciativa incluyó temas como la implementación de las listas cerradas y paritarias para las elecciones, no se modifica la edad para aspirar al Congreso, se revivió la eliminación de la reelección indefinida de los legisladores, se autoriza el transfuguismo para que los parlamentarios puedan cambiarse de partido,así como la posibilidad de que puedan ser nombrados ministros.

En contexto: Cambio Radical buscará hundir artículo que permite a congresistas ser ministros

La financiación de las campañas políticas será 100% estatal, se permite que los partidos que lleguen en coalición puedan fusionarse para conformar una sola colectividad y se eliminarían las facultades de la Procuraduría para investigar y sancionar funcionarios de elección popular.

La reforma no fue respaldada por varios senadores, como Alejandro Chacón, del Partido Liberal, que afirmó que la iniciativa fue desdibujada.

“Yo anuncio mi voto negativo porque considero que esta conciliación no se ajusta a lo que muchos de nosotros hemos discutido de lo que queríamos que se ajuste a esta reforma política”, indicó.

El senador Inti Asprilla, de la Alianza Verde, criticó duramente la implementación de las listas cerradas de forma obligatoria, razón por la cual votó negativo.

“La reforma política, tal y como ha sido concebida, no me permite apoyarla, nunca tuvimos en la cabeza que íbamos a imponer la lista cerrada y estoy criticando que se imponga y que se quite la libertad de un partido de decidir si va con lista abierta o cerrada”, sostuvo.

Sin embargo, otras colectividades como el Partido de la U respaldaron el acto legislativo advirtiendo que habrá cuatro debates adicionales para corregir el proyecto.

El senador Juan Felipe Lemos dijo: “que no le quiten las funciones a la Procuraduría, que nos permitan hacer coaliciones o alianzas con otros, porque la política es cambiante, que nos permitan expresar nuestras razones sobre por qué la mayoría de nosotros no cree en la lista cerrada”.

Consulte aquí:Representante del CD en contra de reducir edad para ser congresista: "A los 18 yo pensaba en rumba, mujeres y sexo"

El senador Gustavo Bolívar defendió la reforma política, especialmente el artículo que establece la financiación 100% estatal de las campañas en Colombia.

“El hecho de que haya 100% de financiación estatal permitirá que haya congresistas que sean elegidos sin que se hayan comprados sus consciencias. Hoy no representamos al pueblo, representamos intereses, lo que les pido a las personas que están en desacuerdo es que nos den la oportunidad de corregir lo que está generando ruido en los siguientes debates”, dijo.

El Centro Democrático y Cambio Radical aseguraron que esta propuesta legislativa no combate la corrupción electoral y está hecha solo para beneficiar los intereses del Gobierno Nacional.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Armando Benedetti

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.
La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab



Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado