Aprobado en primer debate proyecto que busca disminuir el costo del SOAT

Con la iniciativa se busca la disminución gradual del costo del SOAT si no se afecta la póliza.
El SOAT de los colombianos
El SOAT de los colombianos Crédito: Foto de Fasecolda

La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca una disminución gradual del costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

El proyecto de la bancada Liberal de la Cámara de Representantes establece incentivos a los conductores que no hicieron uso del SOAT o afectación de la póliza para que haya una reducción en el costo.

El representante Alejandro Vega explicó que aquellos propietarios que no reporten accidentes de tránsito en el año inmediatamente anterior tendrán un descuento del 15 % sobre el valor del SOAT y por cada año de no afectación el descuento seguirá aumentándose.

Lea también: Reiteran que Colombia sí debe exigir prueba PCR a viajeros internacionales

"De no afectar el seguro por segundo año consecutivo, el descuento será del 20 % en el valor de la tarifa; si el buen comportamiento persiste durante tres años y no se afecta el seguro, tendrán un descuento del 25 %, la no afectación por cuarto años consecutivos implicará un descuento del 30 % y si se cumplen cinco años o más sin hacer uso del SOAT el descuento será del 35 % en el valor de la tarifa", afirmó el Representante.

El propósito inicial del proyecto de ley es el de establecer medidas para promover la adquisición, renovación y no evasión del SOAT y con la reducción gradual de su costo se promueven hábitos óptimos de conducción.

La representante Nubia López señaló que este es un alivio financiero para las familias colombianas y promueve la seguridad vial.

"Este es un incentivo para que todos los propietarios de vehículos adquieran el SOAT. Ahora el paso a seguir es el de defender el proyecto en plenaria de Cámara en su segundo debate", señaló la Congresista.

El texto del proyecto de ley contempla que en caso de afectar el seguro, sin importar el año en que ocurra, se perderá el beneficio de todo descuento pero se podrá acceder nuevamente a los beneficios de no afectar la póliza en los términos anteriormente señalados.

Le puede interesar: Liberales presionan vacuna en Colombia con contador de muertos por coronavirus

Este es un proyecto conjunto de los congresistas liberales: Alejandro Vega, Andrés Calle, Julián Peinado, Adriana Gómez, Carlos Ardila, Nubia López, Víctor Ortiz, Laura Fortich, Juan Fernando Reyes Kuri, Fabio Arroyave, Alejandro Carlos Chacón, Rodrigo Rojas, Elizabeth Jay Pang Díaz, Alexander Bermúdez, Nilton Córdoba, Edgar Gómez y representantes de otras colectividades.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.