‘Ley anti-clanes políticos’ aprobada en primer debate: Familiares de alcaldes y gobernadores no podrían aspirar al Congreso

La iniciativa busca evitar que se utilice el poder y el presupuesto regional para hacer política.
El proyecto, aprobado en primer debate en la Comisión Primera del Senado, busca proteger la independencia entre los niveles de poder
El proyecto, aprobado en primer debate en la Comisión Primera del Senado, busca proteger la independencia entre los niveles de poder Crédito: Adriana Cuestas-RCN Radio

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley que prohíbe que los familiares de los alcaldes y gobernadores en ejercicio sean candidatos al Congreso de la República, denominada como ‘ley anti-clanes políticos’.

El proyecto, presentado por los congresistas Alejandro Chacón y Alfredo Deluque, tiene como propósito evitar la concentración del poder político en manos de una misma familia y cerrar el paso al uso del poder territorial para favorecer campañas.

Según la propuesta, si durante el mandato de un alcalde o gobernador su cónyuge, compañero o compañera permanente, o un pariente dentro del segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o único civil se inscribe o resulta elegido como congresista, el mandatario territorial debe renunciar a su cargo para evitar una incompatibilidad sobreviniente.

El proyecto, aprobado en primer debate en la Comisión Primera del Senado, busca proteger la independencia entre los niveles de poder, evitar conflictos de interés y reforzar los principios constitucionales de moralidad administrativa, transparencia y equilibrio institucional.

“Esta ley busca impedir el nepotismo electoral y la captura familiar del Estado. No se trata de limitar derechos políticos, sino de garantizar que el poder público no se herede ni se use en beneficio propio”, afirmó el senador Alejandro Chacón.

La propuesta legislativa fue firmada por cerca de 60 senadores y representantes de distintos partidos, lo que refleja el respaldo mayoritario que tiene la iniciativa.

La misma comenzó a avanzar en momentos en que se conoce que algunos familiares de diferentes dirigentes regionales, hoy hacen parte de las listas al Congreso del Pacto Histórico, como es el caso de la esposa del alcalde de Barrancabermeja y de la hermana del exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo.

Pero no solo eso, también es sabido que familias tradicionales como los Char y los Gnneco en la Costa Caribe, o los Aguilar en Santander, entre otras, tienen el suficiente poder electoral para poner sus fichas no solo en cargos regionales, sino también en el Congreso de la República.

Tras su aprobación en primer debate, el proyecto pasa ahora a la plenaria del Senado, en donde buscará consolidar el respaldo necesario para avanzar en su trámite legislativo.

Esta medida no aplicaría en doble vía, es decir, los familiares de los congresistas no tendrían ninguna inhabilidad para aspirar en las elecciones regionales, puesto que los parlamentarios no son funcionarios que manejan recursos públicos.


Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano