Aplausos divididos entre seguidores de Petro y Márquez en Suárez, Cauca

Inauguración de la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca: guerra de aplausos entre presidente Petro y vicepresidenta Francia Márquez.
Gustavo Petro | Daniel Rojas | Francia Márquez
Inauguración de la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca: guerra de aplausos entre el presidente Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Crédito: Cortesía Presidencia de Colombia

A pesar de que estuvieron juntos el presidente Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, hubo guerra de aplausos para ellos en medio de la inauguración de la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca.

Le puede interesar: Francia Márquez se volvió a encontrar con Petro, en medio de tensiones: “Seguiremos construyendo desde las diferencias”

Con arengas que decían "Petro, Francia no está sola", fue recibida la vicepresidenta Francia Márquez en Suárez, norte del Cauca.

Al parecer, los gritos de apoyo por parte de la comunidad, no solo se dieron porque Márquez inauguraba la sede universitaria en su municipio de origen, sino también por las denuncias que hizo recientemente de que ha recibido amenazas por denunciar hechos de corrupción.

"Aun así, no me callarán. No me rendiré. Porque el cambio que prometimos, no será frenado por el miedo. Hoy por haber dicho estas verdades, intentan y seguirán intentando enredarme en escándalos o en maniobras políticas en mi contra que únicamente buscan dañar mi imagen", manifestó la vicepresidenta en redes sociales.

Sin embargo, la inauguración de la sede universitaria en Suárez, también contó con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien al arribar al recinto también fue recibido con aplausos y arengas, por lo que parecía una guerra de aplausos entre sus seguidores versus los de Márquez, evidenciando tensión entre ambos.

Sin embargo, a medida que transcurría el evento, la tensión entre ellos fue disipándose.

Petro en su discurso habló sobre el racismo y la educación, a lo que se le vio a la vicepresidenta asentir con su cabeza, mostrando que estaba de acuerdo con las palabras del mandatario.

"Vicepresidenta, usted está ayudando a construir paz en su tierra”, le dijo el presidente Gustavo Petro a Francia Márquez.

Posteriormente, el Jefe de Estado tuvo que irse y la vicepresidenta quedó encargada del evento y en su discurso complementó las palabras de Petro y le hizo saber que a pesar de las diferencias lo seguirá acompañando.

"Decirles que aquí seguimos construyendo en medio de las diferencias, porque yo puedo tener diferencias y las he tenido y ustedes saben cómo hemos tenido la capacidad en esta región de construir en medio de la diferencia. Eso para nosotros no es una debilidad, ha sido una virtud y desde ahí seguiré acompañando al Presidente Gustavo Petro en materializar el cambio para todos los colombianos”, puntualizó Márquez.

Le puede interesar: Ley que aumenta salario de concejales generaría nueva disputa entre Gobierno y Congreso

Hay que mencionar que este fue el primer encuentro cara a cara del presidente y la vicepresidenta tras la confirmación de la salida de Márquez del Ministerio de la Igualdad.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.