Ley que aumenta salario de concejales generaría nueva disputa entre Gobierno y Congreso

El proyecto de ley que busca aumentar el salario de concejales generaría un costo superior a los 280.000 millones de pesos.
Congreso de la República
Efraín Cepeda advierte que si se hace un acuerdo para tramitar algunos proyectos se ahorrarían los costos de la consulta. Crédito: Senado de la República

En el Congreso fue aprobado en último debate un proyecto de ley que aumenta los honorarios que ganan los concejales de los municipios de quinta y sexta categoría, que son los menos poblados y los más alejados de todo el país.

La nueva norma establece que los cabildantes de las localidades que tienen menos de 20.000 habitantes, ahora pasarán a ganar un salario mínimo, como sucede con los funcionarios de los municipios de cuarta categoría.

Le puede interesar: "Es una cortina de humo para tapar el fracaso de un Gobierno": Fajardo a Petro por cambio de gabinete

Aunque pareciera ser una buena noticia para los miles de concejales de estos municipios, el tema podría ser objeto de una nueva disputa política entre el Gobierno y el Congreso, ya que según explicó el senador Germán Blanco, autor del proyecto, el mismo tendrá un costo de más de 280.000 millones de pesos para el Estado.

“A los municipios de sexta categoría les costaría un promedio de 190 millones de pesos al año (…) Pero al erario nacional en su conjunto, le vale 286.000 millones de pesos y la pregunta que nos hacemos es cuánto le valieron los carrotanques al presupuesto nacional, o la plata que se está desviando, o la plata que resulta inocua en proyectos que de pronto no son pertinentes, por qué no pensar entonces en la base de la democracia que son los concejales”, aseguró.

Debido al costo que esto tendría, el proyecto de ley no habría tenido aval fiscal en su paso por el Congreso, razón por la cual algunas fuentes aseguran que el presidente Gustavo Petro podría objetarlo, lo que evidenciaría una nueva puja con los congresistas que lo votaron unánimemente.

“Si lo sanciona, una vez se publique tenemos ley, pero si no lo sanciona, vendremos aquí a la discusión en el Congreso, pero se podría ir a la Corte Constitucional parta que se estudie la norma y tenga la exequibilidad o no que exige la ley”, dijo.

Más noticias: Uribe responde si será vicepresidente en 2026: "Tengo que repartir el tiempo"

La ley también plantea aumentar el número se sesiones ordinarias que tienen los concejales, que son 70 al año y pasar de 20 a 40, las sesiones extraordinarias.

A este proyecto solo le hace falta su aprobación en conciliación en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, para que pueda pasar a manos del presidente de la República.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.