Apagones de micrófonos en el Congreso: senadores se retiraron de la plenaria

A varios congresistas les apagaron sus micrófonos durante la discusión del proyecto para eliminar el Servicio Militar Obligatorio.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

En la tarde del martes 25 de octubre, varios congresistas de Cambio Radical y el Centro Democrático se retiraron de la plenaria del Senado de la República afirmando que no había garantías para la oposición e independientes. El hecho se presentó cuando se discutía el proyecto de ley para eliminar el Servicio Militar Obligatorio.

Los congresistas estaban citados para discutir algunos proyectos y uno de ellos estaba el de la eliminación del Servicio Militar Obligatorio. En el momento en el que varios senadores estaban presentando sus reparos, los micrófonos de algunos de ellos se empezaron a apagar.

La senadora Paola Holguín fue una de las afectadas, ya que cuando estaba respondiéndole a Álex Flores sobre la venta de Tigo Une, se le apagó su micrófono.

“En cinco ocasiones han radicado el proyecto sobre el tema del Tigo Une y en las cinco ocasiones se los han hundido. Y no ha sido solo el Centro Democrático, ese proyecto entró por Comisión Primera y votaron el contra de él el Centro Democrático, Alianza Verde y Todos Juntos”, afirmó.

Le puede interesar: Aprueban en segundo debate el proyecto que busca reducir el salario de los congresistas

Indicó que la administración del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, está señalada por presunta corrupción, en ese momento su micrófono se apagó. Por esta razón, la bancada del Centro Democrático decidió retirarse del recinto y los congresistas progobierno aplaudieron el acto.

“Nos retiramos porque consideramos que se le faltó el derecho a réplica por la senadora Paola Holguín”, expresó el senador Carlos Meisel.

Por otro lado, el senador David Luna, de Cambio Radical, también alegó porque a su compañero Carlos Abraham Jiménez también le apagaron el micrófono.

“No más pupitrazo, usted no es el rey de este Congreso (...) En protesta por su abuso de autoridad nos retiramos de esta sesión plenaria”, le recalcó Luna a Roy Barreras.

Lea también: Senado aprobó en segundo debate reforma que busca eliminar el servicio militar obligatorio

Luego la planearía siguió su discusión con la silla vacía de los 24 congresistas, sin embargo, minutos después también les apagaron el micrófono a María José Pizarro, del Pacto Histórico, y Karina Espinosa, del Partido Liberal, pero Roy Barreras les permitió continuar su intervención.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.