Antanas Mockus recupera su curul en el Congreso

La Sección Primera del Consejo de Estado dejó sin efectos el fallo que declaró la nulidad de su elección.
Antanas Mockus, congresista inhabilitado por el Consejo de Estado
Antanas Mockus, congresista inhabilitado por el Consejo de Estado Crédito: Colprensa

La Sección Primera del Consejo de Estado dejó sin efectos el fallo que anuló la elección de Antanas Mockus como congresista, lo que quiere decir que, por el momento, el alto tribunal le devuelve la curul al exalcalde de Bogotá.

El alto tribunal de lo contencioso administrativo señaló que la sección quinta no podía anular su elección, pues ya había un fallo sobre la pérdida de investidura, el cual, en primera instancia, le mantuvo la condición de congresista.

Le puede interesar: Procuraduría pide mantener investidura del senador Gustavo Petro

La decisión se da luego de fallar la tutela que presentó Mockus, junto con Humberto de la Calle, en la que pedía protección de sus derechos fundamentales, sobre todo al debido proceso y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho.

Lo anterior teniendo en cuenta que el mismo Consejo de Estado, en su sala especial de primera instancia, ya había negado una demanda de pérdida de investidura contra Mockus por figurar como representante legal de la firma Corpovisionarios.

Ese fallo se encuentra en estudio por parte de la Sala Plena de la corporación, que definirá este miércoles si mantiene o no la investidura de Mockus, es decir, si decreta o no su muerte política.

Lea también: 'Jesús Santrich' no tiene restricciones para salir del país: Corte Suprema

Los procesos contra Mockus se iniciaron por haber figurado como representante legal de Corpovisionarios menos de seis meses antes de su elección como senador, y en vista de que esa organización había suscrito contratos con el Estado, los demandantes decían que el exalcalde estaba inhabilitado para ejercer el cargo de congresista.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.