Andrés Rugeles nombrado secretario de Transparencia de Presidencia

Rugeles actualmente es uno de los representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Andrés Rugeles, nuevo secretario de Transparencia de la Presidencia
Andrés Rugeles fue elegido en 2017 representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Crédito: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

El presidente de la República, Iván Duque, designó a Andrés Rugeles como nuevo secretario de Transparencia y agregó que la posesión del nuevo funcionario se llevará a cabo en los próximos días en la Casa de Nariño.

Rugeles, quien estaba realizando el trámite como aspirante a ese cargo, es representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), desde enero de 2017.

Fuentes de la Casa de Nariño consultadas por RCN Radio, señalaron que dentro de sus funciones, Rugeles realizará un seguimiento especial a la política anticorrupción del Gobierno del presidente Duque.

De acuerdo con su hoja de vida, el nuevo funcionario se ha desempeñado como subdirector de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, además de la Dirección de gabinete de ese mismo Ministerio.

Andrés Rugeles cuenta con un título profesional en Ciencias Políticas con enfoque en Economía y estudios de América Latina de la Universidad de Los Andes, además de una maestría en Economía Política Internacional del London School of Economics (LSE).

Según la página oficial de la (CAF), “ha desarrollado estudios avanzados en relaciones internacionales, ciencias políticas, negociación y resolución de conflictos en Georgetown University, Netherlands lnstitute of lnternational Relations (Clingendal)”.

Y agrega el portal que también ha obtenido reconocimientos como “Graduate lnstitute of lnternational Studies (HEI) - Graduate lnstitute for Development Studies (IUED), Organización de Estados Americanos (OEA) y Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES)”.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.