Solicitan a Migración aclarar si el registrador viajó a España junto a varios políticos

La solicitud la hizo Andrés Pastrana, expresidente de la República.
El registrador nacional, Alexander Vega.
El registrador nacional, Alexander Vega, habla después del sorteo de la posición de los candidatos en el tarjetón electoral. Crédito: AFP

El expresidente de la República, Andrés Pastrana, señaló ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que Migración Colombia debe informar si el registrador Nacional Alexander Vega viajó a Madrid España, junto a otros líderes políticos, al parecer para reunirse con representantes de la multinacional Indra.

"El 19 de febrero de 2019 el hoy registrado Alexander Vega, en ese momento miembro del Consejo Electoral, el hoy gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga viajaron a Madrid España en un vuelo de la aerolínea Avianca", dijo Pastrana.

También señaló que una vez llegaron a Madrid se encontraron con el actual alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo y con el actual representante a la Cámara, Erasmo Zuleta Bechara. "Los cuatro reunidos asistieron luego a varias reuniones en las oficinas centrales de la empresa Indra Sistemas SA ubicadas en la avenida de Bruselas # 35 de Coveñas. La primera reunión fue el viernes 22 de febrero de 2019 a partir de la 9 de la mañana", sostuvo.

Le puede interesar: Miguel Uribe cuestiona supuesta participación en política de Claudia López

El exjefe de Estado indicó que de ser verdad esta reunión Alexander Vega tenía que haber puesto a consideración del CNE esta inhabilidad o incompatibilidad cuando se trató de contratar el software de Indra para las pasadas elecciones del Congreso y los próximos comicios de las elecciones presidenciales.

"El último software contratado para el escrutinio fue el 27 de diciembre del año pasado por un costo de 27.000 millones de pesos a un sólo proponente violando las normas de contratación del Estado Colombiano, sólo a un proponente que es Indra. El mismo software que estaba contaminado por parte de Indra es la misma empresa la que le da ese nuevo software al CNE", manifestó Pastrana.

De igual forma, le hizo un nuevo llamado en plena audiencia al candidato presidencial Gustavo Petro, que aclare de una vez por todas al país, si pidió una cita para reunirse en Madrid (España) con los representantes de la multinacional Indra, la cual se habría llevado a cabo el 4 de febrero de este año.

"Conocimos que en la visita efectuada por el candidato del Pacto Histórico Gustavo Petro a España sostuvo reuniones con dos personas, con Juan Pedro Rodríguez, director general de administraciones públicas y soluciones electorales Indra y con Cristina Ruiz Ortega, consejera delegada de Indra ", indicó Pastrana.

Así mismo, sostuvo que "llama la atención que un candidato presidencial se reúna con la empresa encargada de consolidar y de divulgar los datos electorales de las elecciones del 13 de marzo, del 29 de mayo y del 19 de junio de este año".

Ingrid Betancourt

A su turno, la candidata presidencial Ingrid Betancourt aseguró que como aspirante por el partido Verde Oxígeno está convencida que las inconsistencias e irregularidades que han trascendido demostraría que sí hubo fraude en las pasadas elecciones del 13 de marzo.

Lea también: "Petro dice ser el candidato de los pobres, pero tiene elenco de bandidos": Álvaro Uribe

"A uno de nuestros candidatos se les acercaron personas hablando supuestamente a nombre de la Registraduría y diciendo que si les faltaban 500 votos o 1.500 votos podían subsanar pagando una suma de dinero, Esto después supimos había sucedido en otros lugares del país", dijo Betancourt.

Agregó que, "todo esto nos deja un sabor muy amargo y realmente, la convicción que lo que sucedió está en contra de todos los preceptos legales y de todas las garantías constitucionales del orden jurídico nacional".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.