Algunos congresistas comenzaron a pedir retirar sus firmas de proyecto de ampliación de periodos

Fueron alrededor de 27 los congresistas que firmaron este acto legislativo que fue radicado en la Cámara de Representantes.
Congreso de la República
En 2021, en el Congreso de la República se aprobaron proyecto de corte social. Crédito: AFP

El proyecto de reforma constitucional con el cual se busca ampliar el período del presidente de la República, de los alcaldes, gobernadores y otros altos funcionarios del Estado, nació muerto.

Incluso, algunos congresistas que firmaron el acto legislativo para que pudiera ser radicado, comenzaron a recular.

Lea además: Ampliar periodos es un golpe de gracia contra la Constitución: expresidente de la Corte C.

En cartas que fueron enviadas a la Secretaría General de la Cámara de Representantes, algunos los legisladores solicitaron retirar su firma del texto del acto legislativo, que muchos sectores han considerado inconveniente e inconstitucional.

Los primeros en hacerlo fueron los congresistas Hernán Estupiñán y Carlos Julio Bonilla, del Partido Liberal, quienes, según comentan algunas fuentes políticas, recibieron un duro regaño por parte del expresidente César Gaviria Trujillo, jefe único de la colectividad.

O retiran ese apoyo al alargue de periodos o me voy de la dirección del Partido Liberal”, habría sido la advertencia dada por Gaviria a los representantes a la Cámara que firmaron el proyecto.

Además, el liberalismo comenzó una campaña por redes sociales a través de imágenes que contienen mensajes que rechazan una posible ampliación de los periodos de los dignatarios: “GolpeDeEstado, Mamola”, indican.

Lea también: Gobierno rompe su silencio: a Iván Duque no le interesa alargar periodo

En la misiva enviada al secretario general de la Cámara, Jorge Humberto Mantilla, los legisladores Estupiñán y Bonilla solicitan que “se elimine la firma y por ende mi nombre del listado de coautores de este proyecto de reforma constitucional antes de su publicación en la Gaceta y su reparto a la Comisión Constitucional Permanente correspondiente”.

El presidente del partido Conservador, Omar Yepes, también se ha mostrado furioso con los legisladores de la colectividad que firmaron este acto legislativo y no se descarta que algunos de ellos también le retiren su apoyo.

“No es bueno para la democracia que se proponga el alargue del periodo para la Presidencia de la República y para el Congreso Nacional. El país no puede estar cambiando las reglas de juego democrático. Si el pueblo votó periodos de cuatro años, esto se debe respetar. Así de claro”, indicó Yepes.

Fueron alrededor de 27 los congresistas que firmaron este acto legislativo que fue radicado en la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.