Ampliar periodos es un golpe de gracia contra la Constitución: expresidente de la Corte C.

Alfredo Beltrán aseguró que aprobar este proyecto sería un “atentado contra la democracia”.
Alfredo Beltrán, expresidente de la Corte Constitucional
Alfredo Beltrán, expresidente de la Corte Constitucional Crédito: Colprensa

Continúa la tormenta política a raíz del proyecto de ley que busca una reforma constitucional al proponer ampliar los periodos presidenciales, de alcaldes y gobernadores y unificarlos para que se cumplan en la misma etapa.

En entrevista con La FM, el expresidente de la Corte Constitucional, Alfredo Beltrán, mostró su rechazo a la iniciativa promovida por la Federación de Municipios y que fue radicada en el Congreso. La calificó de inconstitucional y como un “atentado contra la democracia”.

“El proyecto de reforma es un golpe de gracia contra la Constitución, un ataque a la esencia de la misma y contrario a la Carta Política y la democracia como fundamento de convivencia de los colombianos”, aseveró.

A su juicio, aprobar esta reforma es un “acto abiertamente subversivo del ordenamiento jurídico” que estableció reglas para que no se ejerza en Colombia el poder de forma indefinida y está en contra de los votos de los colombianos que eligieron a unos gobernantes por un respectivo periodo.

“...si (congresistas) resuelven que se prolongue así mismo el periodo para el cual fueron elegidos, desde el momento que se vence y comienza prorroga estarían ejerciendo un poder de facto de manera ilegítima, para decir que ejercen así una atribución que no les fue conferida sino solo por cuatro años”, agregó Beltrán.

El abogado constitucionalista indicó que el pueblo colombiano no puede aceptar dicha reforma, que ha causado controversia desde que se conoció y ya algunos congresistas que firmaron comenzaron a recular.

En diálogo con La FM, la presidenta del Partido de La U, Dilian Francisco Toro, confirmó que la bancada no apoya esta iniciativa que consideró inoportuna.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.