Álvaro Uribe y su propuesta de amnistía general ¿Tendría acogida?

La propuesta llamó la atención del senador Gustavo Petro, quien aseguró que es fundamental para la paz de las sociedades.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el encuentro con la Comisión de la Verdad
Expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el encuentro con la Comisión de la Verdad Crédito: Tomada de la trasmisión

La propuesta de aplicar amnistía general en el país, hecha por el expresidente Álvaro Uribe Vélez ante la Comisión de la Verdad, llamó la atención de sectores políticos del país.

El senador Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, se mostró de acuerdo con esta propuesta, pero con condiciones claras: "devolución de todos los bienes a los despojados y verdad completa".

"Estoy de acuerdo con una amnistía general en Colombia. El perdón social e histórico es una momento casi irrepetible pero fundamental en la paz las sociedades. Pero antes de una amnistía debe haber devolución de todos los bienes a los despojados y verdad completa", manifestó.

El representante César Augusto Lorduy indicó que "ya es hora de que en el país no se siga aniquilando a los “enemigos”, “contradictores” y hasta “adversarios”, sea cual sea el lugar desde donde se escoja o incluso arropado con argumentos que se le quieren imponer a los demás".

"Estoy de acuerdo con esa amnistía que propone el expresidente Uribe, empezando para que la misma se aplique en las redes sociales, que sin juicio y sin pruebas, siguen llenando el escenario de culpables y responsables. ¡Basta ya!", afirmó.

Desde el Centro Democrático, partido del expresidente Uribe, el representante Gabriel Jaime Vallejo advirtió que “más que amnistía se necesita una justicia eficaz, que no mire para un solo sector ideológico como lo es la JEP”.

El senador Iván Cepeda, del Polo Democrático, sostuvo que si el expresidente Uribe quiere una amnistía general las condiciones son claras: "crímenes contra la humanidad no son amnistiables y la verdad es una condición insoslayable. Esa verdad que precisamente él ha querido negar y que se resiste reconocer".

Finalmente, el representante Edward Rodríguez aseguró que Colombia tiene que pensar en esa amnistía para resolver los desequilibrios judiciales. "No puede ser que algunas personas paguen largas condenas y otras con delitos de lesa humanidad sigan libres como Pedro por su casa. Nuestra causa siempre será la justicia", apuntó.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano