Álvaro Uribe Vélez critica reforma pensional de Petro: "privará a jóvenes de construir su pensión"

Álvaro Uribe advirtió que la implementación del proyecto tendrá consecuencias para los jóvenes, quienes no podrán pensionarse.
Álvaro Uribe Vélez critica reforma pensional de Petro
El expresidente Álvaro Uribe es el primer exmandatario en ir a juicio. Crédito: Colprensa

A través de un video publicado en sus redes sociales, el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, lanzó duras críticas a la reforma pensional del gobierno de Petro, recientemente aprobada por el Congreso de la República.

El líder del Centro Democrático advirtió que la implementación del proyecto, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, tendrá consecuencias para los jóvenes, quienes no podrán pensionarse.

“Privará a los jóvenes de construir su pensión a través de una cuenta de ahorro personal que acumule las cotizaciones y los rendimientos. Estos rendimientos en los últimos 30 años han estado en promedio en 7% por encima de inflación. La pensión de los jóvenes quedará dependiendo de la caja del Estado, que tiende a diezmarse, a recaudar menos impuestos, debido a la tendencia socialista de afectación a la empresa privada, y de derroche burocrático estatista”, afirmó Uribe Vélez.

Lea además: Álvaro Uribe arremete contra Petro y su intención de una constituyente

Aproximadamente el 78% de las nuevas cotizaciones pensionales pasarán al manejo del Estado. Las personas con ingresos hasta 2,3 salarios mínimos no tendrán posibilidad de construir su ahorro individual con cotizaciones y rendimientos.

El exmandatario también advierte que la pensional “afectará la devolución de lo ahorrado para personas que cumplan la edad y no alcancen las semanas para jubilarse. Les dará una suma muy inferior a la que han obtenido en los Fondos”.

Sobre el pago a los ancianos vulnerables, contemplado en la reforma pensional como ‘pilar solidario’, dijo que “con la debilidad de la economía privada y reducción de la natalidad, también se disminuirán las cotizaciones pensionales, lo cual pondrá en riesgo de sostenibilidad en el pago a los adultos pobres”.

Lea también: Chuzadas bajo la lupa: Expresidente de la Corte Constitucional pide ejemplares sanciones

Asimismo, Uribe afirma que “el Estado socialista tiende a no respetar los ahorros pensionales que él mismo maneja, los gasta sin compasión así los disfrace de créditos. Por contraste con lo anterior, la financiación que los gobiernos han obtenido de los Fondos ha sido a través de créditos serios, que se tienen que honrar y que obligan a la disciplina fiscal, de ingresos y gastos”.

Finalmente, asegura que los proyectos del sector privado de interés nacional, también se encarecerán “por falta de los fondos que han sido suministradores de crédito y de recursos de inversión”.

“El aumento de cotizaciones no debería coincidir con los altos impuestos que existen en Colombia. La combinación es dañina”, finaliza el expresidente.

La reforma pensional se encuentra ahora en manos del presidente de la República, Gustavo Petro, quien deberá sancionarla para luego pasar a la revisión de la Corte Constitucional.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.