Álvaro Hernán Prada, nuevo presidente del CNE tras renuncia de César Lorduy

Prada lideró la investigación a la campaña de Petro por presunta violación de topes.
Álvaro Hernán Prada
El presidente del CNE Álvaro Hernán Prada habla sobre el blindaje de elecciones en Colombia durante la VI Asamblea de la Red Mundial de Justicia Electoral en Medellín. Crédito: Colprensa

El magistrado Álvaro Hernán Prada fue elegido como nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que César Lorduy renunciara al cargo a principios de esta semana.

Prada asume la presidencia del organismo electoral, luego de haber ejercido como uno de los investigadores en el proceso contra la campaña ‘Petro Presidente 2022’ por la presunta violación de topes, que permitió formular cargos al presidente Gustavo Petro.

“Durante su ejercicio como presidente del CNE, el magistrado Prada se ha propuesto optimizar el trabajo jurídico a cargo de los despachos y dependencias a través de la innovación tecnológica, buscando agilizar y simplificar la gestión administrativa del CNE, y facilitando el acceso de partidos y movimientos, grupos significativos de ciudadanos y candidatos, a las herramientas y decisiones de la entidad”, destaca el organismo electoral en un comunicado.

En contexto: Crisis en El Dorado: Migración podría convocar asambleas informativas ante falta de acuerdos

Mientras tanto, el magistrado Prada declaró al momento de su posesión que se preocupará por fortalecer la autonomía del CNE, “trabajando con las regiones, manteniendo contacto permanente con la ciudadanía, a través de capacitaciones y un diálogo con la democracia que fortalezcan la confianza con la ciudadanía”.

Álvaro Hernán Prada es abogado de la Universidad de La Sabana, especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos del Externado de Colombia y en Políticas Públicas y Administrativas de Columbia University.

Actualmente, realiza una Maestría en Derecho Electoral en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (México) y es candidato a Magíster en Administración de Negocios en Inalde Business School de la Universidad de La Sabana.

Cuenta con experiencia en el sector público, desempeñando funciones en entidades como la Caja Agraria, el Ideam, la Alcaldía de Huila, la Superintendencia de Sociedades y el Congreso de la República, donde fue representante a la Cámara desde 2014 hasta 2021.

En el cargo de vicepresidente, fue designado por la Sala Plena el magistrado Cristian Quiroz Romero, abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en Derecho Procesal y Derecho Procesal Penal de la Universidad Externado de Colombia.

La renuncia de Lorduy

César Lorduy presentó su renuncia en medio de las investigaciones que adelantan los organismos judiciales tras una denuncia de acoso sexual en su contra presentada por la representante a la Cámara Ingrid Aguirre, aunque el magistrado no detalló si este fue el motivo específico de su decisión.

Más información: Solo 27% de los hogares en Bogotá acceden a tres comidas diarias, reveló encuesta

En su carta de dimisión, Lorduy expresó su agradecimiento por la oportunidad de haber presidido la entidad y afirmó que su renuncia respondía a razones personales y profesionales. Se especula que podría ser candidato al Senado de la República en 2026.


Temas relacionados

Partido de la U

Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.
Senador Alfredo Deluque



Mansión de Benedetti: empresario que la cedió recibió millonario contrato con RTVC

El ministro del Interior no ha aclarado de dónde sacó el dinero para vivir en esta propiedad luego de que se declarara en quiebra.

Investigadores del caso Petro en la Comisión de Acusación inspeccionaron sede del CNE

La diligencia se produce una semana antes de que el tribunal electoral tome una decisión sobre la campaña de Petro.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento