Álvaro Gómez Hurtado, homenajeado por Juan Esteban Constaín

El historiador recopiló parte de la vida y obra del político conservador.
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado
Periodista bogotano, Álvaro Gómez Hurtado. Crédito: Cortesía. Wikipedia

Desde hace 20 años el historiador y columnista Juan Esteban Constaín tenía la idea de escribir el libro 'Álvaro. Su vida y su siglo' como un homenaje a Álvaro Gómez Hurtado por su vida y obra, la cual podría considerarse de un valor histórico y político de enorme vigencia en la actualidad.

Este ensayo sobre la vida de este célebre político que fue asesinado en 1995 busca revelar su faceta como un académico versátil, inteligente y con vocación para la enseñanza innata. Un conservador que veía la honestidad como bandera de la política y entendía esta virtud como forma de actuación frente a la desmesurada realidad del país.

Actuales políticos, ¿qué deben aprender de Álvaro Gómez Hurtado?

Pueden aprender que la política puede ser un ejercicio intelectual honesto en todos los sentidos de la palabra, empezando por la honestidad intelectual y también que lo importante son las ideas, no ganar a toda costa. Además, Álvaro Gómez nos enseñó que para conseguir un objetivos es necesario aprender a no claudicar y continuar a pesar de todo. Esa es una enseñanza muy bonita, que desde hace años los políticos colombianos no han sabido aplicar en absoluto.

¿Qué errores tenía Álvaro Gómez?

Yo creo que uno de los mismos males de la cultura colombiana: el sectarismo. En la biografía de Álvaro Gómez uno encuentra que su juventud fue muy combativo, pero se encuentra evidencia de un gran sectarismo, gran violencia y radicalismo. Sin embargo, hay una enseñanza muy bella que es la evolución de un espíritu muy refinado que se va volviendo muy universal, muy abierto y tolerante.

Lo anterior, parece recordar al mayor error desde el punto de vista histórico de los colombianos: el fanatismo. Porque somos una sociedad acostumbrada a verlo todo sin matices, entre buenos y malos. En ese sentido, alguna vez dijo Gabriel García Márquez que en Colombia no había opinión pública, sino ‘hinchada’.

Lea también: Proyecto para congelar salario de congresistas regresa al Congreso

Hay una tesis que afirma que Álvaro Gómez tuvo incidencia en el conflicto armado en Colombia, ¿qué tan cierto es?

Esa es una culpa que le adjudican porque él hizo los famosos debates en el año 1961 sobre las 'Repúblicas Independientes'. Luego, ese concepto sirvió para que el Estado tratara de acabar con las guerrillas liberales que se van a volver después guerrillas comunistas en el caso de las Farc.

En este sentido, existe un defecto porque esa visión de la élite del Frente Nacional fue muy simplista, para entender el tránsito que hacían los llamados bandoleros hacia la guerrilla. Pero, al mismo tiempo es una crítica válida a un Estado que no ha sido capaz de imponer la autoridad y su legitimidad sobre su territorio nacional. Desde esta óptica, un Estado que no ocupa su territorio no es legítimo, por esa razón considero que esa crítica sigue siendo válida.

Lea también: La desesperación de Neymar genera 'pelea' entre clubes.

¿ Qué se encontrará la gente en su libro 'Álvaro. Su vida y su siglo'?

Una historia del siglo XX colombiano. Más que una biografía es un ensayo explicando este espacio en el tiempo con sus matices y todas las complejidades del caso, en torno a un personaje que marcó una nueva mirada a la hora de concebir la política en Colombia.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano