Adjudicaron la ALO Sur: por dónde pasará y cómo será su construcción

El proyecto beneficiará a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca.
ALO SUR
Crédito: RCN Radio

Tras cerca de cuatro años de trabajo, este lunes el Gobierno Nacional adjudicó a través de la Agencia Nacional de Infraestructura el proyecto ALO Sur, en Bogotá, que hace parte de las concesiones del programa 5G y con el que se espera conectar a Chusacá (Soacha) con la calle 13 (Fontibón), con la intervención de 24,5 kilómetros de vía.

El contrato fue ganado por la Estructura Plural ALO Sur, integrada por las compañías Concay SA, Coherpa Ingenieros Constructores SAS, Mario Alberto Huertas Cotes y Pavimentos Colombia SAS, cada una con una participación del 25 % y quienes estarán a cargo de la construcción del ambicioso proyecto, además de la concesión por los próximos 30 años.

Cabe resaltar que este es el segundo proyecto que hace parte de Concesiones del Bicentenario y que tendrá una intervención de $1,17 billones.

Le puede interesar: Gobierno Nacional llegó a un acuerdo para definir el salario mínimo para el 2022

Así será la ALO Sur

El proyecto está contemplado para tener "una carretera de doble calzada 9,5 km; una segunda calzada de 9,5 km; y 4,5 km de mejoramiento de un tramo, para pasar la infraestructura existente de tres carriles, a una de cuatro carriles" según dio a conocer la ANI a través de un comunicado.

A su vez, la vía contará con una la construcción de cerca de 10 km de ciclorruta, así como también un espacio público de aproximadamente 153 mil metros cuadrados. Además, se harán dos puentes vehiculares sobre el río Bogotá.

Lea también: Los Gilinski, a un paso de comprar acciones de Sura, con garantía por US$596 millones

Con la construcción de la ALO Sur se estima que los habitantes de Soacha, Fontibón, Kennedy, Bosa y Sibaté tengan la reducción de aproximadamente 30 minutos en el desplazamiento para entrar y salir de Bogotá.

En cuanto a la duración del proyecto, dese la entidad encargada anunciaron que se estima que la fase previa de construcción se tarde un año, mientras que su construcción se tarde otros cuatro años.

Sobre el proyecto, la alcaldesa Claudia López celebró la adjudicación y aseguró que "la ALO Sur se convierte en una vía alterna a la Autopista sur que beneficia a Soacha y Bogotá".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.