Gobierno Nacional llegó a un acuerdo para definir el salario mínimo para el 2022

Ahora la discusión está en definir el subsidio de transporte luego de que las centrales obreras propusieran un monto de $125.000.

El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, confirmó que los empresarios, las centrales obreras y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo para que el aumento del salario mínimo sea de 1.000.000 de pesos, quedando pendiente por definir el tema del auxilio de transporte que propusieron las centrales de 125.000 pesos.

El funcionario confirmó que para definir este tema citó para esta misma tarde una reunión conjunta con los empresarios y las centrales obreras para definir detalles, de lo que sería un acuerdo anticipado.

“Con lo que se refiere al millón de pesos estamos de acuerdo todos, tanto empresarios, como las centrales obreras y el Gobierno Nacional”, dijo.

Lea: Aumento de salario mínimo: Acopi propone incremento de 6.7%"

Subrayó que ahora la discusión está en definir el subsidio de transporte, luego de que las centrales obreras propusieran un monto de 125.000 pesos.

“Se inicia una discusión con el auxilio de transporte que hoy está en 108.000 pesos y la propuesta de ellos es 125.000 pesos, ese es el primer punto”, resaltó.

Agregó que además se estarán analizando los otros temas que hacen parte de las peticiones de las Centrales Obreras.

“Se vienen otros temas que ellos acaban de plantear, como el de la salud de los pensionados, y lo que podrían repercutir en el salario mínimo, en otros rublos donde piden que se debe aplicar la inflación y no el salario mínimo”, sostuvo.

Dijo que con las propuestas, se espera que se llegue a un acuerdo lo más rápido posible, razón por la cual fueron convocados de forma extraordinaria para las 4:00 de la tarde en la sede de Compensar.

“Es un momento coyuntural donde hay que escuchar a los técnicos, pero también hay que esperar la solidaridad de muchos de los empresarios de este país porque el crecimiento económico va a estar entre 8 o 9 % o superior”, anotó.

Resaltó que es necesario evaluarlo rápidamente para llegar a un acuerdo.

“Creo vale la pena que se evalúe eso y la pérdida adquisitiva de los ingresos de los trabajadores se está sintiendo, por eso la propuesta del Gobierno es que el salario mínimo para el próximo año sea de un millón de pesos. No estamos proponiendo algo que no sea viable”, señaló.

Lea Más: Aumento de salario mínimo debería ser entre 7% y 8%: Fedesarrollo

“Lo más importante ya se dio y fue lo que hizo ayer el presidente de la República, Iván Duque Márquez, eso nadie lo había hecho y fue manifestar públicamente la posición del Gobierno”, puntualizó el Ministro.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.