Aliadas se pronuncia sobre choques entre Petro y fiscal Barbosa: llamó a la "cordura"

Aliadas pidió que se abogue por la democracia y se respeten las instituciones.
Gustavo Pedro y Francisco Barbosa
Gustavo Pedro y Francisco Barbosa Crédito: Cortesía

La Alianza de Asociaciones y Gremios de Colombia (ALIADAS) hizo un llamado a la "cordura", en medio de los constantes choques entre el presidente, Gustavo Petro, y el fiscal, Francisco Barbosa. El grupo pidió que se abogue por la democracia y se respeten las instituciones.

"ALIADAS hace un llamado a la unión, a la relación armónica de las diferentes instituciones del país, al ejemplo por parte de nuestros líderes; de tal manera que se evite la polarización y fragmentación", señaló en un comunicado. Su pronunciamiento llegó al asegurar que Colombia atraviesa una desaceleración económica.

En contexto: "Dejen de atacar con sesgo político el gobierno de Petro": Pacto Histórico a fiscal y procuradora

El comunicado fue divulgado, mientras las ramas Ejecutiva y Judicial han agudizado sus disputas con intercambio de acusaciones. Por ejemplo, el mandatario Petro insiste en que desde la Fiscalía se busca orquestar un 'golpe de Estado' para despojarlo de la presidencia.

"Es el momento que el Gobierno y las demás instituciones resuelvan sus diferencias de manera respetuosa, dentro del marco de la ley, evitando las innecesarias discusiones en las plataformas sociales que poco contribuyen a generar puntos de consensos. Hay que dejar las diferencias atrás y pasar a construir las soluciones que urgentemente necesita el país en muchos frentes", añadió ALIADAS en ese texto.

El pronunciamiento de la alianza llegó un día después que también lo hiciera la Cámara de Comercio Colombo Americana. Esta, representada por María Claudia Lacouture, enfatizó en una necesidad de mantener la democracia sin sobrepasar los límites y la institucionalidad.

"El momento que vive el país urge diálogo y cabeza fría y enfocarnos en trabajar en las soluciones sociales, generación de desarrollo y evitar mayor polarización", afirmó Lacouture.

Le puede interesar: Bruce Mac Master llamó "a la calma" tras declaraciones de Petro sobre la institucionalidad


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.