Aliadas se oponen a la reactivación de artículos rechazados en la reforma laboral

La Alianza de Gremios y Asociaciones Empresariales de Colombia, señaló que esta acción infringe los principios democráticos del Gobierno Nacional.
Se cae ponencia negativa de la reforma laboral
Se cae ponencia negativa de la reforma laboral Crédito: RCN radio /María Fernanda Tarazona Martinez

Se ha revelado que el Ministerio del Trabajo, a través de una carta y seis proyectos de decreto, intenta implementar los artículos de la reforma laboral que no obtuvieron aprobación en la Cámara de Representantes. Esta medida ha suscitado el rechazo de los empresarios del país.

La Alianza de Gremios y Asociaciones Empresariales de Colombia (Aliadas), señaló que esta acción infringe los principios democráticos del Gobierno Nacional, que busca emitir decretos en materia laboral, algunos de los cuales podrían ser inconstitucionales.

Le puede interesar: Reforma laboral: Gobierno estaría ‘conejeando’ al Congreso

“El Gobierno Nacional pretende modificar la ley laboral mediante la expedición de decretos reglamentarios. La Constitución Política, en su artículo 189 (11), otorga al Presidente la potestad reglamentaria, permitiéndole expedir los decretos, resoluciones y órdenes necesarios para la correcta ejecución de las leyes”, explicó Aliadas.

De acuerdo con Aliadas, dicho artículo no autoriza al Presidente para promulgar leyes, sino para reglamentar las existentes en la medida en que estas lo permitan. La Alianza considera contradictorio y poco democrático que el Gobierno Nacional haya presentado al Congreso su proyecto de reforma laboral para la próxima legislatura, habiendo acordado un texto en el que se excluyeron los temas que ahora se intentan regular mediante facultades reglamentarias que el Ejecutivo claramente no posee.

“La iniciativa gubernamental busca modificar de manera significativa la ley vigente en materia laboral. Un ejemplo de ello es la modificación que se pretende en materia de derechos colectivos, como la negociación colectiva laboral, el ejercicio del derecho de huelga y la solución a los conflictos colectivos”, añadió Aliadas.

Según Aliadas, el caso de la huelga en servicios públicos esenciales, que según el artículo 56 de la Constitución es de competencia exclusivamente legislativa, así como lo relacionado con la regulación de la intermediación y tercerización, que según el Consejo de Estado es de competencia exclusivamente legislativa, o la regulación de los procedimientos para el diálogo social y la solución de los conflictos colectivos mediante negociación entre empresas y sindicatos, son ejemplos de esta situación.

Aliadas señaló que la reforma se justifica en parte argumentando que las recomendaciones y compromisos adquiridos por los gobiernos anteriores frente a la OIT, la OCDE y los TLC con Estados Unidos y Canadá la exigen.

“Sin embargo, tal justificación no es válida ya que los compromisos mencionados se vienen cumpliendo de manera continua con planes de trabajo concretos y en algunos casos no son vinculantes, ni forman parte de la legislación interna al no cumplir con los elementos propios del bloque de constitucionalidad, como aquellos con incidencia comercial que se derivan indirectamente de los TLC”, indicó Aliadas.

Según la Alianza de Gremios y Asociaciones Empresariales de Colombia, incluso si el proyecto de reforma no tuviera los evidentes vicios señalados, podría tener importantes consecuencias negativas para el mercado laboral y la actividad empresarial.

Finalmente, aseguran que es una obligación del gobierno abrir espacios, como la Comisión Constitucional de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, para la discusión, análisis y concertación de la reforma laboral que, se reitera, debe ser tramitada por el Congreso de la República.

Lea también: Reforma laboral: preocupación empresarial por artículos

“Igualmente importante es respetar los acuerdos que se adelantaron en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes sobre los contenidos del proyecto para la próxima legislatura”, concluyó Aliadas.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano