Alejandro Ordóñez propone Constituyente para acabar acuerdos con las Farc

En un evento en el centro de Bogotá, el exprocurador Alejandro Ordóñez Maldonado fue presentado formalmente por un grupo de ciudadanos como candidato presidencial para las elecciones de 2018.
AlejandroOrdonezLAFM10-1.jpg
Alejandro Ordóñez, ex procurador general de la Nación / LA FM


AlejandroOrdonezLAFM1.jpg
AlejandroOrdonezLAFM2.jpg
AlejandroOrdonezLAFM3.jpg
AlejandroOrdonezLAFM5.jpg
AlejandroOrdonezLAFM6.jpg
AlejandroOrdonezLAFM7.jpg
AlejandroOrdonezLAFM8.jpg
AlejandroOrdonezLAFM9.jpg
AlejandroOrdonezLAFM10.jpg

En diálogo con LA FM, el ex procurador y ahora candidato presidencial para 2018, Alejandro Ordóñez, aseguró que los acuerdos con las Farc son ilegítimos y por eso propuso una asamblea constituyente para lo que llamó "saldar una deuda" con las mayorías que votaron por el NO en el plebiscito.

"Aquí hay una gran deuda que se tiene con la ciudadanía y hay que saldarla. Esa deuda que implicó el desconocimiento de unos resultados (...) eso envenena y tornan en ilegítimos los acuerdos, y por tanto las implementaciones. ¿Cómo saldar esa deuda? la única forma es en una asamblea constituyente", dijo.

Asimismo, se refirió a su salida del Partido Conservador y señaló: "Sigo con el ideario Conservador, pero algunas directivas y congresistas renunciaron hace rato al ideario (...) renuncio con dolor a mi partido y acudo al grupo significativo de ciudadanos".

En el mismo sentido, agregó: "Hay muchas bases conservadoras, no solo del partido. Hay sectores importantes de la reserva pública. Hay sectores de lo que se puede denominar 'la colombia creyente'. Pienso que en alguna medida son los mismos sectores que se manifestaron el 2 de octubre".

Sobre una coalición del "NO", Ordóñez aseveró: "Yo creo, por las circunstancias actuales del país, que esa gran coalición (del no) debe mantenerse. La recolección de firmas la hago en ese marco. Yo aspiro y creo que habrá reglas de juego que nos permitirán llegar unidos a la primera vuelta".

De otro lado, se refirió a la pena de muerte para violadores de niños y aclaró que no ha propuesto la pena, sino abrir el debate: "No propuse la pena de muerte (para violadores), propuse abrir el debate para casos puntuales y excepcionales. El delincuente cada vez le tiene menos miedo a la autoridad".


Alejandro Ordóñez en LA FM: me voy por firmas http://ow.ly/T91330cm8bh #OrdóñezenLAFM

Posted by La FM on martes, 6 de junio de 2017


Ordóñez también habló sobre su concepción de familia, y esto fue lo que señaló en su visita a la cabina de LA FM:

"Familia es aquella que está abierta a la vida, es aquella que le da hijos a la sociedad, aquella que está integrada por papá, mamá y los hijos. Esa es la familia que la Constitución consideró en el 91 que era la célula fundamental de la sociedad".

Al ser preguntado por Donald Trump, dijo que le gustaban muchas cosas del presidente de los Estados Unidos.

"Me gusta que es tal vez de los pocos políticos que hace lo que dice, que cumple. Eso es, si se quiere, muy importante, y sirve de ejemplo. Me gusta que se enfrentó al régimen, se enfrentó a todo el mundo", dijo.

Ordóñez también habló sobre la votación del plebiscito y dijo que pocos creían que iban a ganar, e incluso admitió que él era de los que no creía.

"Pocos de los que votamos por el "no" creían que íbamos a ganar. Cuando estuve más eufórico dije 'bueno, vamos a perder por poquito', pero es que no lo han aceptado, y esa es una realidad".

Preguntas rápidas:

El exprocurador respondió la habitual ronda de "preguntas y respuestas rápidas" que LA FM ha hecho con los candidatos presidenciales, esto fue lo que respondió:

Gustavo Petro: Destituido.

Sergio Fajardo: light.

Álvaro Uribe: líder.

Luis Alfredo Ramos: Buen gobernador.

Martha Lucía Ramírez: Mujer obstinada.

David Barguil: Representante importante.

Adolfo Hitler: Tirano, dictador.

Francisco (papa): Papa argentino.

Monseñor Miguel Ángel Builes: obispo combativo.

Holocausto: un drama en la historia de la humanidad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali