Exprocurador Ordóñez cuestiona al Ministro de Salud por la regulación del aborto

El embajador de Colombia ante la OEA indicó que este trámite debe adelantarlo el Congreso y no el Gobierno.
Alejandro Ordóñez
Alejandro Ordóñez Crédito: Colprensa

En una carta de dos páginas enviada al ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordóñez Maldonado cuestiona que desde el Gobierno se esté adelantando todo el trámite para regular el aborto en los tres casos despenalizados por la Corte Constitucional en la sentencia C-355 de 2006”.

Lea además: Grupos religiosos protestaron contra regulación de la interrupción del embarazo

En la misiva, el otrora exprocurador General cuestiona que el Gobierno esté adelantando este tipo de trámites puesto que en su concepto desconoce las funciones del Congreso de la República. “En Colombia no existe el derecho a matar, y mucho menos, a los inocentes que están por nacer".

En este punto indica que el deber del Gobierno es proteger la vida de todos los habitantes, mostrando su evidente molestia por la posición del Gobierno para emitir una regulación única para garantizar la interrupción voluntaria del embarazo en los tres casos que evaluó el alto tribunal hace trece años.

Lea también: Corte Suprema decidirá si archiva proceso contra Alejandro Ordóñez por calumnia

Para Ordóñez, el Gobierno está avalando el "derecho a matar", situación que va en contravía de la Carta Política. “No es aceptable que lo que por esencia es un delito que protege al ‘nasciturus’, ahora sea enmascarado artificiosamente en un derecho llamado IVE”.

“En nuestro país la Constitución reconoce la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, se señala en otro de los apartes de la carta. Ordóñez considera que el Gobierno en cabeza del Ministro de Salud debe abstenerse de firmar la mencionada resolución y entregarle esta responsabilidad al Congreso.

Le puede interesar: Los detalles de la nueva resolución para la interrupción del embarazo

De no hacerlo -le advierte- se presentará un reproche individual por parte de la comunidad. Igualmente le indica que se podría presentar una acción de nulidad en contra de la resolución firmada ante "la jurisdicción contenciosa administrativa".

El pasado miércoles, el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe le envió una carta a la Corte Constitucional para solicitarle más tiempo para realizar el trámite de regulación en estos tres casos: cuando existe riesgo para la vida de la madre, cuando el feto presente malformaciones o cuando el embarazo sea producto de un acceso carnal abusivo o violento.


Temas relacionados




MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano