Alejandro Ordóñez atizó debate sobre aborto con polémica columna

El exprocurador hizo una cruda descripción del aborto que indignó a Florence Thomas, defensora de los derechos de las mujeres.
Alejandro Ordóñez y el aborto
Alejandro Ordóñez volvió a arremeter contra el aborto. Crédito: Colprensa

El debate sobre el aborto en Colombia se reavivó por cuenta de una nueva demanda que llegó a la Corte Constitucional y plantea la eliminación del delito del aborto en el país.

Al respecto, la noche del martes, el Gobierno Nacional –a través de los ministerios de Justicia y Educación– emitió un concepto donde se opone a los términos de esta demanda. En mensaje enviado a la Corte, se dejó clara la oposición ante la demanda que pide la despenalización.

Alejandro Ordóñez Maldonado, el embajador de Colombia ante la OEA, también se sumó a la discusión pública sobre la interrupción del embarazo.

En una columna de opinión, Ordóñez hizo una controversial descripción del aborto que levantó ampolla entre quienes son defensores de la tesis de avalar la interrupción sin límites de tiempo y causales.

Puede tardar 5 minutos o varias horas. Todo depende del tamaño de la víctima. Tras dilatar el cuello del útero de la mujer y después de romper los huesos de un ser humano que se resguarda en el cuerpo de otro ser humano (que en otra historia habría llamado madre), el bebé es succionado y sus restos terminan quebrados y sangrantes en la potente máquina aspiradora. A veces es necesario cortarlo en pedazos con instrumental quirúrgico o quebrar su cráneo para lograr la extracción”, sostuvo en su texto publicado en El Tiempo.

En su escrito, el exprocurador además dijo que en algunos abortos es necesario que el feto sea “envenenado y decapitado” con lo que él llamó una “solución que le causa hemorragia cerebral, quemaduras y convulsiones”.

En algunos casos, nace tras un procedimiento de cesárea y simplemente se deja correr el tiempo para verlo morir. Eso se llama aborto. Algunos lo consideramos un asesinato; otros, un derecho fundamental al que incluso, para adormilar la conciencia, denominaron ‘interrupción voluntaria del embarazo’”, señaló.

Ordóñez inclusive llegó a advertir que quien se atreve a hacer ese tipo de descripciones –como la que él mismo hizo– es señalado de difundir “material sensible e inapropiado”.

La respuesta de las mujeres

Muchas mujeres, defensoras de la tesis de permitir el aborto en Colombia, no ocultaron su malestar por la columna de Alejandro Ordóñez.

Florence Thomas, una activista defensora de los derechos de la mujer, dijo que no hay derecho a la divulgación total del texto del exprocurador.

“No hay derecho... No, no hay derecho de publicar el artículo de Alejandro Ordoñez. Difícil leerlo hasta el final. Pero lo que no sabe él es que las mujeres no nos asustamos con semejantes argumentos. Nada detendrá nuestra marcha adelante”, indicó.

A propósito del debate en Colombia, en las últimas horas el gobierno de Argentina planteó la posibilidad de permitir el aborto legal hasta la semana 14 de gestación, en centros públicos y a partir de 16 años sin permiso. El proyecto de reforma llegaría en muy poco al Congreso de ese país.


Temas relacionados

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano