El cambio no era el cambio, era una involución: Alejandro Gaviria sobre la Reforma a la Salud

El exministro del Gobierno Petro, Alejandro Gaviria, se refirió a la cuestionada reforma a la salud. ¿Qué dijo?
Alejandro Gaviria respondió con vehemencia a polémico mensaje de Gustavo Petro.
Alejandro Gaviria respondió con vehemencia a polémico mensaje de Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

Alejandro Gaviria, exministro de Educación del actual Gobierno, ha sido y sigue siendo uno de los más férreos críticos de la Reforma a la Salud del Gobierno del presidente Gustavo Petro, a tal punto que muchos infieren que su salida del gabinete ministerial fue debido a sus constantes cuestionamientos a este proyecto.

Le puede interesar: Reforma a la salud y los peros que persisten

Cuando aún era ministro, Gaviria publicó un documento en el que expuso las principales preocupaciones que tiene con la reforma a la salud, en el asegura que eliminar las EPS no se puede considerar como la solución a los inconvenientes que existen en el sistema.

En ese mismo sentido, Gaviria destacó que la actual reforma, como está concebida, busca destruir las EPS, en lugar de adaptarlas en torno a una estrategia de atención que beneficie al usuario, dejando los recursos en manos de la Adres.

Precisamente, este miércoles, Alejandro Gaviria, quien también fue ministro de Salud en el Gobierno de Juan Manuel Santos, volvió a referirse a la Reforma a la Salud, utilizando el eslogan de campaña del Gobierno Petro que hace referencia a 'El Cambio'.

Para Gaviria, lo que se quiere hacer con la Reforma a la Salud sí es un cambio, pero para empeorar: "Iban a destruir el sistema de salud (sin transición ni alternativas plausibles). Varios ministros, con argumentos y cifras, nos opusimos a esa destrucción. El cambio, en este caso, no era el cambio, era una involución. Y la inclusión, una farsa".

¿Qué ha pasado con la reforma a la salud?

La reforma a la salud no pudo cursar trámite en su segundo debate en la pasada legislatura, que finalizó el 20 de junio, debido a la falta de quorum, pues varios congresistas no asistían a los debates que se citaban para adelantar la discusión.

Ya la semana pasada se llevó a cabo la primera audiencia pública de la reforma a la salud de este semestre, luego de que el polémico proyecto del Gobierno superara su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Luis Carlos Vélez opina sobre la reforma a la salud

El encuentro tuvo como objetivo seguir construyendo la ponencia que se presentará para el segundo debate en la plenaria de la corporación, entre los meses de septiembre y octubre.

No obstante, varios expertos consideran que este y otros proyectos de origen ejecutivo y legislativo también en los próximos meses tendrán retrasos teniendo en cuenta las elecciones regionales que se realizarán el próximo 29 de octubre.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.